‘Cuando al gobierno se le da un dedo acaba por apoderarse del cuerpo entero. Ahora mismo, con solo meter un poco de miedo, nos ha tenido m’as de un año enmascarados y respirando nuestras propias miasmas. Todo gobierno tiene vocación dictatorial’

Esto es parte de un Comentario de Julián en:

https://atomic-temporary-190010754.wpcomstaging.com/2021/05/03/camino-a-la-felicidad/#comment-1089

el pueblo de cuba

Sumido en su dolor se siente herido

Y se ha de… ci di do (…)

Los fuertes vientos socialdemócratas de la época llevaron a que una hilera de sátrapas se hicieran con todo en Cuba. He acá el himno banda sonora de los Fidelistas en 1953:

(Como se cantaba en Boniato y tarareaba en el juicio a los Asaltantes al Moncada y Carlos Manuel de Céspedes)

“Adelante cubanos
que Cuba premiará nuestro heroísmo
pues somos soldados
que vamos a la Patria liberar
limpiando con fuego

que arrase con esta plaga infernal
de gobernantes indeseables
y de tiranos insaciables
que a Cuba han hundido en el Mal.

La sangre que en Oriente se derramó
nosotros no debemos olvidar
por eso unidos hemos de estar
recordando a aquellos que muertos están.

La muerte es victoria y gloria que al fin
la historia por siempre recordará
la antorcha que airosa alumbrando va
nuestros ideales por la Libertad.

El pueblo de Cuba…
sumido en su dolor se siente herido
y se ha decidido…
hallar sin tregua una solución
que sirva de ejemplo

a ésos que no tienen compasión
y arriesgaremos decididos
por esa causa hasta la vida
¡que viva la Revolución!”

|

Porque, según la lógica reinante, toda la culpa la tenia, y sigue teniendo… ¿quién? …pues vean quién:

«- Paulo Freire: Muy bien, yo sé, ustedes no saben. Pero ¿por qué yo sé y ustedes no saben?

  • Campesino: Usted sabe porque es doctor. Nosotros no.
  • Exacto. Yo soy doctor. Ustedes no. Pero ¿Por qué yo soy doctor y ustedes no?
  • Porque usted fue a la escuela, ha leído, estudiado y nosotros no.
  • ¿Y por qué fui a la escuela?
  • Porque su padre pudo mandarlo a la escuela y el nuestro no.
  • ¿Y por qué los padres de ustedes no pudieron mandarlos a la escuela?
  • Porque eran campesinos como nosotros.
  • ¿Y qué es ser campesinos?
  • Es no tener educación ni propiedades, trabajar de sol a sol sin tener derechos ni esperanza de un día mejor.
  • ¿Y por qué al campesino le falta todo eso?
  • Porque así lo quiere Dios.
  • ¿Y quién es Dios?
  • Dios es el padre de todos nosotros.
  • ¿Y quién es padre aquí en esta reunión?
    Casi todos levantando la mano, dijeron que lo eran. Mirando a todo el grupo en silencio, me fijé – dice Freire – en uno de ellos y le pregunté.
  • ¿Cuántos hijos tienes?
  • Tres.
  • ¿Serías capaz de sacrificar a dos de ellos, sometiéndolos a sufrimientos, para que el tercero estudiara y se diera buena vida en Recife? ¿Serías capaz de amar así?
  • ¡No!
  • Y si tú, hombre de carne y hueso, no eres capaz de cometer tamaña injusticia, ¿Cómo es posible entender que la haga Dios? ¿Será de veras Dios quien hace esas cosas?
    (silencio)
  • No, no es Dios quien hace todo eso… ¡Es el patrón!»

Paulo Freire, de «Pedagogía de la esperanza» (conversación con estudiantes campesinos).

Este método “socrático” fue usado por Fidel Castro cuando preguntaba a una multitud hace 60 años:

¿Son mayoría los humildes? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿Es democrática una revolución en que los humildes tienen, las armas? (Aplausos y Exclamaciones de: “¡Sí!” y “¡Fidel!, ¡Fidel!” y diferentes consignas revolucionarias.)
Compañeros obreros y campesinos, esta es la Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes (Aplausos). Y por esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, estamos dispuestos a dar la vida (Exclamaciones).
Obreros y campesinos, hombres y mujeres humildes de la patria ¿juran defender hasta la última gota de sangre esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes? (Exclamaciones de: “¡Sí!”)

http://www.granma.cu/cuba/2019-04-16/proclama-fidel-el-caracter-socialista-de-la-revolucion-cubana-16-04-2019-10-04-31

No olviden lo que ocurre por muchos medios hoy, en cualquier parte del mundo: