Por Jorge Fernández Era
Hay fake news cuando el presidente de la nación interviene ante su pueblo y habla de «calle para los revolucionarios», de que «la orden de combate está dada», y no tiene el coraje de reconocer su irresponsable y criminal llamado. De otra manera no se entiende el discurso conciliador de los últimos días, el no haber insistido en el apartheid callejero, en que el «periodista» Humberto López ―con la anuencia de Díaz-Canel― mutile la intervención del domingo y elimine aquel fragmento por el que se ha criticado a su defendido. Y que a las voces discordantes se les acuse de decir «lo que les da la gana», de «interpretación malintencionada de que se convocó a una guerra civil».
Hay fake news cuando el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba declara que este país es «alérgico al odio», e ignora la cantidad de gente a los que se les ha jodido la vida por el solo hecho de pensar diferente. Olvida que hace cuarenta años se instigaron actos de repudio que hoy resurgen con fuerza inusitada, donde no solo se grita desaforadamente bajo el amparo de las fuerzas del orden, sino que se golpea, se veja, se trata a seres humanos como apestados, se les impide caminar libremente e incluso habitar la tierra que los vio nacer, donde se recurre al silencio y a la desinformación porque no hay cómo demostrar ―uno de tantos ejemplos― que la manifestación del domingo frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión de varios artistas e intelectuales no fue pacífica ―como no lo fue, según ellos, la del 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura―, que el odio, la represión, la golpiza no vino del «pueblo combatiente», que esos muchachos no fueron tirados como basura sobre un camión y detenidos por el solo hecho de exigir quince minutos para expresarse en una televisión supuestamente pública.
Hay fake news cuando ―en muestra de odio, racismo y desprecio por esa parte del pueblo cubano que en inequívoca muestra de estallido social se manifestó en el país entero― se tilda a todos de delincuentes, desclasados, vándalos, mercenarios, vendepatrias y anexionistas, y se mete en el mismo saco a aquellos que inicialmente fueron calificados ―vaya paternalismo infame y discriminatorio― de «revolucionarios confundidos». A ninguno de estos últimos se les invita a los medios para que expliquen qué oscuro mecanismo les hizo desconocer a un Partido omnipresente que piensa por nosotros, nos arrulla y protege de influencias malignas.
Hay fake news cuando se repite hasta el cansancio que los sucesos no fueron espontáneos (si así fuera cabría exigir la renuncia en pleno del ministro del Interior y de la jefatura de la Seguridad del Estado, por no prevenir «lo que se cocinaba») o que la «escoria» se enseñoreó de nuestro espacio vital, cual «rezago del pasado capitalista».
Hay fake news cuando el ministro de Relaciones Exteriores, en una de las revelaciones más desfachatadas de hasta dónde puede llegar el cinismo, achaque el apagón digital a las dificultades económicas que sufre el país ante la intensificación del bloqueo norteamericano, cuando días antes el propio Gobierno apuntó, en un análisis del comportamiento de la economía en el primer semestre del año, que el sector de las telecomunicaciones ostentaba los mejores resultados. Las mentiras de Bruno Rodríguez Parrilla, el afán de no aceptar que le han cogido miedo al miedo, no hacen sino reafirmar que los timbales para defender los principios quedaron archivados en el oscuro almacén del Ministerio de Relaciones Exteriores, hace mucho representado por un Canciller de la Dignidad.
Hay fake news cuando miles y miles de cubanos protestaban el 11 de julio y el Noticiero del Mediodía de la Televisión Cubana y otras plataformas informativas afines no hicieron mención del asunto, ni siquiera para exaltar la «repuesta revolucionaria», y dieron a entender que en Cuba no pasaba nada. Cuando los medios solo resaltan los actos de vandalismo ―los mismos que han sido aplaudidos si acontecen allende las fronteras― y hacen mutis de multitudinarias protestas como la acontecida en los alrededores del monumento a Máximo Gómez en la entrada de la bahía, donde las imágenes hacen obvio no el desembarco de marines del ejército yanqui, sino de agentes que portan troncos nada improvisados ―ignorando el cuidado que, según Canel, se les exige para «evitar excesos»―, a la vez que otros les facilitaron el trabajo y encerraron en un cerco a los manifestantes.
Hay fake news cuando dirigentes, periodistas y analistas encubren las verdaderas causas de los acontecimientos. Nada se dice de un Ordenamiento que ha hecho más mísera la vida de los sectores humildes de la sociedad y que fue impuesto a Pepe Cojones después de aplazarse, de esperar «el momento más adecuado». Tampoco es importante que el asalto a las tiendas en moneda libremente convertible sea también resultado de los oídos sordos ante el repudio a la medida más impopular de los últimos años, esa que impone el dólar y niega la soberanía por la que tanto se ha luchado, que tira a mierda cualquier consigna que pondere la independencia defendida durante más de ciento cincuenta años. Tampoco se habla de que decisiones como la tomada hace menos de una semana de cancelar los aranceles a productos deficitarios, o la de hace muy poco de permitir que los campesinos dispongan de la carne y la leche de sus vacas, fueron reclamos durante un tiempo que se prolongó demasiado, y que solo el Estado, con su ofuscada predisposición a los cambios, pospuso sin que le temblara el pulso, precisamente por hacerse dueño incuestionable, indiscutible, absoluto, del pulso de los acontecimientos. Se acepta que la última zafra es una de las peores de la historia, pero no tienen la decencia de informar ―el populacho no está preparado para ello― a cuánto asciende la producción del último año. Esta masa inerte de gente desagradecida e incapaz no merece se le explique bajo qué concepto los principales rubros económicos están en manos de unas Fuerzas Armadas que no tienen por qué rendir cuentas a sus «soldados» de la labor «militar» que realizan ―tarea demasiado engorrosa para nosotros los civiles― y que esconde sabrá Dios cuántas sorpresas, ni qué salario devengan, cómo viven los que intentan convencernos de que el sacrificio de hoy es el fruto maduro de un mañana luminoso.
Hay fake news cuando los candidatos vacunales contra la covid son utilizados como propaganda para ocultar un sistema de salud que colapsó mucho antes de que apareciera la enfermedad y de que las políticas de Trump hicieran más precaria nuestra existencia, desde que se proclamara para el 2030 una sociedad próspera y sostenible que, con bloqueo y todo, ni Raúl ni Canel ni Marrero ni el Buró Político ni esa Asamblea Nacional que solo representa a los unánimes se han tomado el trabajo de explicar en qué consiste.
En:
…
son las personas las que determinan el exito de un sistema, las personas armadas de su intelecto, de las visiones de su tiempo, las visiones que han crecido en ellas, fruto de todas las experiencias a las que han podido acceder y que terminan arremolinandose contra los muros que les impiden expandirse hasta donde necesitan crecer
Emocionado Paquito.
Si las fotos, como todo parece indicar, le hacen honor a su físico, mañana me como a una de las jovencitas más bellas que me he comido de los últimos seis o siete meses. (solo una manera machista de hablar, no soy caníbal)
Me gustaMe gusta
A ver. Plan contra plan
?No se pueden hacer manifestaciones pacíficas porque las calles están repletas de policías, militares y avispas negras? Propongo un descanso. !A celebrar todos el 26 de julio con un cacerolazo nacional!
Me gustaMe gusta
Dice Edu que su mamá se encontraba triste y preocupada por el futuro de la Patria.
No concebía que un grupo de cubanos quisiera retrotraer a la isla a aquella nefasta condición neocolonial.
Te lo explico, Edu.
El remedio fue mucho peor que la enfermedad.
Me gustaMe gusta
Es cierto que las personas determinan el andar de un pais con todo lo que dice el articulo, pero le falta decir que a base de pensamientos es dificil terminar con un sistema y mas con un sistema que ha copiado a los hitlerianos, a los estalinistas, a los kgberianos, a la gestapo comunista y a todos los sistemas posibles en el uso de la violencia en todos sus aspectos para destruir la voluntad de los pueblos. Un sistema que lleva ya mas de 62 años estudiando como de destruir a los adversarios y que ha podido probar su sistema en el pais y en otros paises como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y casi todos los paises latinoamericanos que han podido. Son criminales, y asesinos estudiados, fíjense como llevan a jóvenes a apalear a los cubanos que buscan la libertad, como en las noches entran en las casas y apalean, matan y secuestran a sus habitantes. Sin armas sera muy dificil el camino. Tarde o temprano serán destruidos, pero seria muy beneficioso para nuestro pais que fuera mas temprano que tarde, se evitarían muchas muertes y sufrimientos. Abajo los castros. Viva el 11 de Julio dia de la insurrección contra los castros.
Me gustaMe gusta
Dijo Silvio que pedir una Comisión de Reconciliación en Cuba es … jajaja. Se me olvidó lo que dijo.
El post de la J C sacó ronchas en el Blog de Silvio.
Rene Rodriguez Rivera dijo…
Para mi LJC esta´ definida hace rato.
Hay una maxima que esta´comenzando a manifestarse: ´´Cuando el barco hace aguas las ratas lo abandonan
Me gustaMe gusta
Jajaja.
A Paquito por miembro del PCC y declararse gay, lo tengo loco jajaja.
Y eso que no me considero homofóbico
Le escribí;
Paqui
Creo que voy a tener que pedirte ayuda.
Dos chicas están pidiéndome que (censurado) y ya tengo 68 años
Copio:
La primera:
quiero trabajar en una cita
Yo:
?Quien eres?
Ella: jenny.
Mira la segunda
Buenas Noches Orlando el día de mañana voy a las 10 a 12 a coger y para las clases de inglés. Porfavor no olvides comprar el lubricante y la inyección Non fertyl !
Me gustaMe gusta
Abusos a manifestantes en Cuba.
Necesidad de una Comisión de Verdad y Reconciliación pide la Joven Cuba.
Ahora sí que apretaron:
Pregunta. ?Ustedes se creen que viven en Chile?
Me gustaMe gusta
Me trato de divertir
Paquito. Mañana viene la cuencanita. El miércoles viene Jenny, deliciosa mamaba. No la traje hoy mismo porque la chica además de putear, arregla uñas. Pero como entre el Meromacho y la crisis en Cuba, tengo las hormonas alteradas, ni vengas a Ecuador que si me pones a tiro las nalguitas ridículas esas que tienes, no respondo. Jeje je
Me gustaMe gusta
Lo que le metí a Julio Carranza, jajaja, fue una bomba. Y creo que de Facebook no me pueden sacar.
El enorme liderazgo de Fidel , de que habla Carranza , se basó entre otras cosas a la suerte y a que pudo deshacerse a como diera lugar(cárcel, destierro, traición o pelotón de fusilamiento) a cuánta gente le podía hacer sombra. Ahí están líderes e intelectuales como Huber Matos, Carlos Alberto Montaner, Agustín Tamargo, el General Ochoa, el propio Che Guevara y otros muchos.
Me gustaMe gusta
Edu. Estate listo para salir a la calle. Leo en el Mercurio de hoy. Protestas en Cuba, abocadas a repetirse.
Me gustaMe gusta
Le cuento a un amigo.
Hola.
Me acuerdo del venezolano que se cogió a toda la familia de cubanitas. Jajaja. Voy a traer a la tercera hermana de Manabí . Jajaja
Cuando fui al cumpleaños de la primera vi a todas las hermanitas reunidas, eran como cinco y pensé, “todas están buenas. Me las cogería a todas” jajaja
Me gustaMe gusta
Yo estaba tranquilito con la cuencanita, pero la belleza que me contactó necesita una urgente ayuda monetaria. Ja , ja. No tengo corazón para negarme.
Me gustaMe gusta