Al parecer existen tres grandes teorías que explican el grado de desarrollo de las naciones y que se refieren a tres tipos de actores: los internacionales, los estatales y los internos. En estos estudios se hace referencia principalmente a dos factores económicos: el crecimiento y la igualdad. Existe una cuarta teoría que considera los factores culturales como causa del subdesarrollo.
Teorias, no ciencia exacta.

«El ser humano vive en sociedad y con una cultura, pero esto no quiere decir que sea un autómata de la sociedad; al contrario, dentro de esa sociedad y con el libre albedrío del que está dotado, es capaz de imaginar, crear y razonar; es capaz de tomar sus propias decisiones, a diferencia de los animales, que viven en manadas varados en una forma de vida dependiente del clima y de otros factores puramente físicos. El ser humano no ha nacido predestinado, lo ‘predestina’ el medio social y natural donde se desarrolla.
¿Podemos entonces asegurar que la cultura es modificable para lograr el desarrollo de una comunidad o grupo social? Antropológicamente la respuesta es sí, ya que —como mencionamos anteriormente— la cultura es dinámica. Pero para transformarla se necesita conocer sus raíces, su evolución y su estado actual dentro de la sociedad. De ahí que a las sociedades modernas se les entiende por su cultura, su transformación colectiva y sus nuevos valores que les han permitido desarrollarse. Pero hay que tener muy en claro que la cultura no es la sociedad.
El problema en todo este planteamiento es cómo transformar la cultura de un pueblo o grupo social que se ubica fuera del orden establecido. ¿Se puede cambiar la cultura por medio del arte? ¿Cómo lograron los grupos de poder mantener una cultura hegemónica? ¿Es la cultura un medio para transformar a la sociedad?
Como lo mencioné anteriormente, hay una diversidad de aristas teóricas y hasta ideológicas con las cuales podemos darle respuesta a los interrogantes antes planteados, pero que, en suma, todas podrían llegar a un factor común: el tipo de políticas culturales»
Le escribí a otro amigo;
Voy en camino que me caigo. Tomé muy rápido con la panza vacía.
Le escribí a un cubano que inauguró un restaurante y es un tipo cheverisimo
«Te esperé para saludarte. Me tomé solo una margarita. Mañana regreso a almorzar con una flaquita. No me critiques. La otra está mucho mejor
Pero considera que en nuestro pais dicen que el que come mal y bien, come dos veces. Jajaja»
Me gustaMe gusta
Amigo Ramiro. No puedo saber hasta qué punto están en lo cierto, pero no cabe duda de que Israel Unwired no piensa que Biden esté continuando la política internacional de Trump.
https://www.israelunwired.com/china-stole/
Me gustaMe gusta
Amigo Julián, realmente desconozco si Biden está cambiando la política exterior de EEUU respecto a China.
De lo que se puede estar seguros es que China va a controlar todo Oriente y seguramente hasta Japón y Corea del Sur caerán bajo su área de influencia como lo era toda la Europa del Este controlada por Rusia en la era de la URSS.
Taiwán probabablemente tiene los días contados.
Supongo que occidente democrático deberá tener como prioridad proteger a Japón, Corea del Sur y fundamentalmente a Israel. Israel se va encontrar más rodeada de lo que está y probablemente con los países que los odian todos aliados a China y con el respaldo de China para cualquier barbaridad se les pueda ocurrir.
Hasta Australia y Nueva Zelanda corren riesgos de tener que alinearse a China so pena de sufrir calamidades por resistirse.
Se va a poner cada año que pasa más y más interesante como sigue esta historia.
Biden se supone que debe reconocer este escenario. Es prácticamente imposible que no lo vea. Y si lo ve tiene que actuar en consecuencia. Seguir la línea de Trump con más o menos moderación pero en la misma línea.
Me gustaMe gusta
. Es prácticamente imposible que no lo vea
Amigo Ramiro. Estás suponiendo cierta racionalidad en la administración Biden. Hasta mirar lo que se le ha montado en la frontera (y es solamente un ejemplo) para darse cuenta de que es una suposición un poco fuerte. No esperes de ellos sensatez: no está entre sus cualidades.
Me gustaMe gusta
Ramiro, muy interesante tu comentario, sin embargo no creo que Japon e Israel, al menos, pasen a estar bajo la hegemonía de China o algun contraparte. Eso al menos es lo que h demostrado la historia, recuerdo la guerra de los 6 días, daban a Israel por muerto en una semana y resulto que si no paran a Israel hubieran llegado al Cairo. De Japon se pueden decir cosas similare, en sus tiempos fueron los dueños de China o gran parte y por su idiosincracia no me pasa por la mente que estén, de alguna forma dominados por China. Recuerden que a ellos solo se rindieron a los gringos cuando les tiraron dos bombas atómicas, y no creo que China les pueda tirar mas de una sin que alla una guerra mundial. No, ha pasado demasiada agua por debajo de esos puentes y no creo que caigan bajo la tutela china. De Corea del Sur no hablo porque realmente no conozco bien las situaciones alla, pero los norteamericanos quedarían en un tremendo ridiculo y aberración humana si dejan que los chinos la traigan a sus predios. Esas tres no pasaran al lado de China sin una guerra mundial. Saludos
Me gustaMe gusta
Caer bajo la influencia de China no implica dominio físico o bélico.
Implica tener compromisos con ese país que te obligan a actuar en consecuencia.
Compromisos relacionados a intereses comerciales producto de una dependencia económica respecto de la actividad de capitales que se vuelven imprescindibles para la estabilidad económica de tu país.
Por ejemplo, si China en algún momento decide avanzar con las presiones más sobre Taiwán a través de un bloqueo o algo similar, si Japón finalmente cayera bajo su influencia, se vería obligado a por lo menos callarse la boca. Lo mismo podría pasar con Corea del Sur.
Es cierto que los japoneses podrían estar dispuestos a sufrir una grave crisis económica antes que caer bajo el yugo de los chinos, pero como la guerra se juega con los dólares, la sumisión a veces puede no verse por la población general.
Espero haberme hecho entender.
Me gustaMe gusta
Sí,amigo Ramiro. Te haces entender perfectamente.Y estoy de acuerdo.
Y, evidentemente Israel Unwired no simpatiza mucho con la administración Biden.
https://www.israelunwired.com/biden-surrenders-to-iran/
Me gustaMe gusta
Ramiro, esta mas que claro que el unico dominio que pueden tener los chinos sobre esos paises es el de caer bajo la influencia china de los $$ y las conexiones. No pueden ser de otra forma, al menos en estos momentos. Esta claro que los chinos, ni ningún otro pais, pudieran ni intentar una guerra en el sentido convencional, ellos estan tratando, ya lo estan haciendo, de ganar la guerra con los $$ comprando hasta la madre que los pario y ya hay algunos del congreso casados, o con amantes chinas o(y) negocios en China . Los paises de que hablaba, Japón e Israel, en primer lugar, no son bajos de mente y no creo que al final pasen a ser parte de la hegemonía real de china. Puedo estar equivocado, pero eso es lo que ha demostrado la historia con esos dos paises en particular. Con Corea del Sur, como decía no conozco mucho de su historia, pero al estar los USA metidos en el potaje entonces les sera dificil pasarlos al eje chino de una u otra forma. Exactamente me refería a eso que dices. Los ejemplos de la guerra real eran solo ejemplos de su comportamiento anterior que aunque no es de lo que hablas directamente dice mucho de quienes son esos paises. Para que cosas de ese tipo pasen con China tomando el mando hegemónico de esos paises y del mundo, tendría que caer EEUU bajo su eje hegemónico y posiblemente Moscu, no creo que los rusos se mantengan al margen de ese problema real para todo el mundo y no creo la tengan muy buena con los chinos, al menos eso es lo que ha demostrado la historia. Creo que esto lo veremos, no pasaran muchos años sin que veamos lo que pasara en el mundo y como estara la hegemonía china distribuida por esos paises, la realidad sera la mejor prueba de nuestras posiciones. Amanecera y veremos.
Me gustaMe gusta
Copio de la Joven Cuba
..el capitalismo, bajo la dominación imperialista, resultaba nefasto para Cuba ..
—
Alina . Con el respeto que me merece su talento, esas son palabras mayores. En la vida hay que escoger siempre entre varios , el menor de los males
Ubicate en el presente. Olvídate de la Enmienda Platt, Girón, el trabajo sucio de la CIA y de todo lo demás.
Ejemplo. Yo francamente no veo que nada malo sufra Ecuador por estar bajo la órbita gringa y, en mucha menor medida, bajo la influencia china.
Se permite que los gringos metan sus aviones de reconocimiento en el espacio aéreo del país, como acto de buena voluntad y dejemos el nacionalismo a un lado. Lo hacen en la lucha contra el narcotráfico. En la época de Rafael Correa, los narcos usaban el territorio nacional para sus fechorías y puedes apostar que «lo tocaban»
Saludos
Me gustaMe gusta
..el capitalismo, bajo la dominación imperialista, resultaba nefasto para Cuba .. Esta frase esta mal, la frase es:
«el capitalismo, bajo la dominación imperialista, resultaba nefasto para LOS CASTROS» Mucha gente confunde a Cuba con los castros y por suerte no son sinónimos, Cuba es el pais, los castros son los criminales asesinos que han desgobernado por mas de 62 años. Estar bajo influencia china es y sera nefasto y se pondrá peor ha medida que pase el tiempo. Hong Kong es una prueba fehaciente de lo que harán los chinos con todo lo que se ponga en su eje de dominio.
Me gustaMe gusta
Y espero que el desastre que nos ha caído como administrsción no le cueste caro a Taiwan y la estupidez vigente no sea infinita, pero no estoy muy tranquilo al respecto. Aún no he vislumbrado la cota superior del cretinismo.
Me gustaMe gusta
Si Taiwan cae, ese puede ser el preludio de un desastre mucho mas fuerte como podria ser la caída de algunos otros paises en la hegemonía china. Al ceder Hong Kong a los chinos, su caída al completo dominio chino estaba escrita, solo un iluso podia pensar que China no los convertiría en una provincia mas. En Canada, antes de pasar Hong Kong a China, hubo una explosión en Real State debido a una afluencia descomunal de capital de Hong Kong emigrando a Canada. Imagínense en Hong Kong un apartamento de un cuarto podía vales medio millón y en aquel tiempo con medio millón te comprabas una gran mansión en Canada y los honkoneses tenían pasaporte abierto para entrar en Canada. De todas formas en el mundo todo puede pasar y posiblemente todavia no se vea la cola superior del cretinismo, cola que puede ser alargada con los $$$$ que tiene China.
Me gustaMe gusta
Otros países pueden forzar una cota superior aquí
https://www.israelunwired.com/japan-attack-china/
Me gustaMe gusta
Japón esta claro, si se meten en Taiwan uno de los próximos por vía hegemónica o de otra sera Japón. Si, las japoneses son muy especiales en todos los sentidos.
Me gustaMe gusta
Como carezco de esa capacidad estomacal, nunca deja de asombrarme la fortaleza digestiva de los que pueden empujarse la joven Cuba y su parentela. Si ya a duras penas puedo echarle una ojeada a lo que dice el CAM no me imagino asomándome por esas aberraciones mentales. Ni siquiera por curiosidad. Conozco demasiado bien sus circuitos cerebrales. La salud del sistema digestivo es una de las componentes de una vida larga, tranquila y feliz.
Me gustaMe gusta
tienes razon en lo de la salud del sistema digestivo. Ignoro por que Orl los visita tanto. En mi caso es como sentirme en familia. Recuerda que gran parte de mi parentela esta permeada por esas visiones, y visitar esos sitios me sirve de entrenamiento para cuando me tengo que exponer a mis familiares afectos o en diferentes variantes de confusion
Me gustaMe gusta
Te entiendo. Mi tía era un poco fidelista pero a su manera, porque tsmbién era católica. Yo crecí en un contexto gusano. Para colmo casi todos los amigos de mi infancia se fueron de Cuba y mi madre no se decidió a hacerlo. El mundo de mi niñez lo vi desaparecer psra verse sustituido por algo extrsño y hasta hostil en el que me fui construyendo mi propio micromundo especial bastante ajeno al resto de la reslidad. Tienes razón, Manuel, si yo no me percataba de que los cubanos vivían en el miedo es porque yo me había construído mi proprio planeta y conseguía rodearme de otros extrsterrestres. Lugares como la joven Cuba siempre me serán ajenos.
Me gustaMe gusta
Lamentablemente ni siquiera se considera la posibilidad de cambiar los hábitos, costumbres y conductas de una cultura no provechosos para el bienestar general.
Antes de adquirir los medios para cambiar las culturas, hay que empezar por la intención de cambiarlas.
Una vez que se tiene la intención, buscar los métodos. Algo de extraordinaria dificultad.
Obsérvese la cultura cívica de los mexicanos que tienen al lado a los estadounidenses. Pobrisimos y llenos de corrupción, delincuencia, matanzas y pobreza extrema los primeros y conscientes de sus diferencias culturales mil veces más provechosas en su vecino del norte y sin embargo, no cambian.
Siguen igual. Muchos van al norte, ven las diferencias pero cuando vuelven a su México, insisten con las mismas conductas auto destructivas.
Reitero, difícil. Muy difícil. Pero al menos hay que comenzar con reconocer el problema. Problema centralisismo
Me gustaMe gusta
Cierto es que regresan a Mexico y no cambian, posiblemente les sea dificil cambiar un pais que es gobernado por las grandes bandas mafiosas. Muchos hablaban de lo que «le robo» USA a Mexico, aunque esos territorios «pidieron anexarse» a USA creo que fue lo mejor que les pudo haber pasado. Ojalá pudiéramos hacer una encuesta y preguntarles a los lugares de Mexico que tienen frontera con USA, si quisieran pertenecer a USA, aunque fuera como estados asociados, no me extrañaría que ganara la de estados asociados. Muchos hablan mal del imperialismo gringo, y la propaganda contra este pais es mas que grande, sin embargo muchos quieren venir para aca. Los mismos castristas que gobiernan tienen muchos familiares allegados en USA y eso es mas que increíble porque esos parientes que viven en USA en Cuba vivían bastante bien, al menos, comparados con el resto. Hay hijos de Ramiro Valdes, Murillo, Eusebio Leal, etc.
Me gustaMe gusta
Copio
La naturaleza del deseo es precisamente nunca poder ser satisfecho.
______
Supongo la regla no es absoluta. .Deben existir personas conformistas. Y también ambiciones dañinas.
Si ya tienes una chica adorable, y una amante,
?Para que te vas a seguir buscando problemas, Orlando? Jajaja.
Y los hay peores. ?Que necesidad tiene Donald Trump de postularse a la Presidencia por primera y por segunda vez?
Otro imbécil. ?Que necesidad tiene Oscar de la Hoya de regresar al cuadrilátero con 40 años?
?Que lo sigan machucando?
Me gustaMe gusta