[La frontera oriental, con Rusia y sus aliados] es un problema para un potencial invasor: es un frente demasiado grande como para atacar y no dejar huecos que deriven en tropas rodeadas por todos lados. ¿Qué país tiene la capacidad de una blitz tan general en pleno siglo XXI? Ninguno.
Kharkiv es la ciudad más populosa y cercana a Rusia y la capital Kiev está a pocos kilómetros de la frontera bielorrusa, no es lo ideal pero tampoco nadie está preparado para una guerra asimétrica dentro de una ciudad. Los rusos aprendieron bastante en Chechenia pero el tamaño de estas ciudades no se compara.
El río Dnieper es un excelente escudo contra una invasión rusa porque divide al país a la mitad y cruzar un río, en la época que fuere, es un riesgo alto para cualquier movimiento militar.
Pero eso no quita a las pinzas de Crimea y Bielorrusia. Eso sí, dudo mucho que este último esté en condiciones militares de hacer algo. Lukashenko es un imbécil hacia adentro y puede mandonear porque es un dictador, pero el país no está en condiciones de ninguna guerra real.
Ucrania, por su parte, viene bien curtida por su propia guerra civil contra las provincias separatistas. Sabe de qué se trata y lo ha sufrido en carne propia. Para ellos no hay un paso atrás porque no quieren ser rusos, quieren sostener su identidad ucraniana.

Cuánto de cierto hay en las noticias
Aquí es donde pongo en grandes dudas lo que medios como el New York Times estuvieron informando las últimas semanas: ¿sensacionalismo o geopolítica?
Un artículo de este medio (aquí en Españolrepublicado por Clarín) hasta especifica la cantidad de tropas (175.000) y cómo Moscú ni se molesta en ocultarlas.
Pero si uno la lee en detalle está clarísimo el juego ruso: negociación.
Es clave esto:
«El Gobierno ruso acepta dar marcha atrás sólo si la OTAN y la Unión Europea aceptan por su parte cerrar la puerta definitivamente a Ucrania y de paso a Georgia y otros países de la región.»
Es decir, abiertamente muestra las tropas como un show de fuerza pero también te dice qué es lo que le molesta y qué quiere a cambio: que le dejen su zona de influencia para ellos y que occidente deje de avanzar hacia las fronteras rusas.

La OTAN es la mayor amenaza porque cualquier agresión a un miembro de esta alianza dispara una defensa automática. Si Ucrania o Georgia se sumaran a la OTAN ésta respondería ante las agresiones rusas y el expansionismo que Putin alimenta.
En Georgia es Rusia la que todavía tiene un par de regiones bajo su control, Abkhazia y Ossetia del Sur, lo mismo que hacen en Ucrania con Donetsk y Luhansk, es un piecito dentro de esos países para mantenerlos «cortitos» y bajo influencia rusa.
Funciona muy sencillo: cuando esos dos países pretenden mirar hacia Europa Rusia les genera algún conflicto interno, algún ataque, algunos muertos en las fronteras y todo debe volverse atrás.

No pudieron hacerlo con los paises bálticos ni con Polonia, pero Rusia logró mantenerse firme con Bielorrusia. Con Ucrania lo hicieron hasta que cayó el gobierno pro-ruso y fue eso lo que derivó en la guerra civil.
Lo que publica el NYT es humo por muchas razones, primero porque Rusia está negociando, con estilo algo oxidado porque así lo hacía la URSS pero que políticamente le sirve en el frente interno a Putin, y segundo porque éste no está loco ni quiere perder su cabeza.
Una guerra abierta implica cientos de bajas, miles probablemente, cierre de negocios y fronteras, fin del comercio internacional por embargos, ser el agresor deriva en sanciones y ¿Quién anuncia con bombos y platillos que lo va a hacer? Acaso vamos a creernos que el dictador más exitoso de Rusia es un torpe de ese calibre?

Putin perdería el gobierno si se metiera en una guerra porque su economía se destruiría (ya está tambaleante y débil), su ejército no puede sostener una guerra a largo plazo (apenas podrían consolidar el este) y la sorpresa se perdió hace tiempo ¿Quién se suicida así miltar y políticamente? Ni Saddam Hussein fue TAN estúpido (y eso que fue MUY estúpido).
Europa tampoco está en condiciones de sumarse a una guerra, EEUU no querría ni una cosa ni la otra aunque el intervencionismo se le de bien ¿Quién quiere enfrentar tropas de primera línea y dar vergüenza mundial al notarse que nadie está en condiciones?
Porque una cosa es enfrentarse a un enemigo débil y «Vencible», pero ¿A uno que tiene armamento relativamente similar? Nah, nadie quiere eso.
El verdadero enemigo, Putin lo sabe, es China: en lo comercial, económico y militar. Pero Rusia no tiene ninguna posibilidad en ese frente, lo ideal para Rusia es tratar de mantener su influencia en los ex miembros de la URSS y sostenerse entre el sueño de la ex superpotencia y su patética realidad.
Y si hay guerra… Putin estaría cometiendo su mayor error. (o sabe algo que nadie más sabe )

Si Donald Trump es arrogante y racista, Biden esta decrepito.
Un señor, que lo felicitaba por telefono ante las camaras, se despidio del anciano con una frase que se ha hecho viral
Lets go Brandon. Ja ja ja . O sea: Fuck you
Y el ancianito sonrio y se mando al mismo a que le den
jaja ja: «Yes, Lets go Brandon»
Me gustaMe gusta
Brandon ha manejado desastrosamente la economia y eso le va a pasar factura en las eleccones venideras, pero le ha hablado claro a Putin.
Trump manejo la economia admirablemente, aunque la pandemia lo derroto. Pero Trump era ilogicamente, un aliado del impresentable ruso
Me gustaMe gusta
Orlando, lee menos el NYT, la CNN o la prensa en general. ¿Sigues creyéndote el cuento de que Trump era un aliado de Putin y lo de la colisión rusa? ¡Give me a break! Se podría fundamentar mejor que Brandon es aliado de los chinos, lo cual tampoco es rigurosamente cierto.
El primer regalo que Brandon le hizo a Putin, en su primera semana de presidencia, fue suspender la línea Keystone, dándole más mercado al gas natural de los bolos.
Le ha hablado claro a Putin…. Ja, ja, ja. Empezando con que ¨hablar claro¨ y ¨Biden¨ no pueden aparecer juntas en la misma frase.
Respecto a las elecciones venideras… Sí, si no aparecen millones de votos como por arte de magia para revertir el resultado. Recuerda que His Fraudulency y Dolores Kamala Umbridge consiguieron el milagro de recibir doce millones de votos más que Obama, haciendo también que Teump fuera el primer presidente de la historia en recibir para su segundo período más votos de los que recibió en el primero… y perder.
Recuerda que los demócratas quieren mantener el voto por correo y que no se requiera identificación para votar, con la paradoja de que se requiere carnet de vacunado para entrar a muchos lugares pero no se requeriría carnet de nada para votar.
Así que no estoy demasiado confiado con lo de las elecciones pese a que Brandon le llevó menos de un año conseguir que su porciento de aprobación bajara tanto como le llevó tres años al vendedor de maní (Carter)
Let´s go, Brandon!
Me gustaMe gusta
¿Alguien puede explicarme la logica de Putin de invadir Ucrania provocando una guerra con el argumento de que Rusia se encuentra amenazada?
Me gustaMe gusta
La lógica es muy sencilla: una presidencia débil en USA (y más débil que esta hay que mandarla a hacer) siempre es aprovechada por sus adversarios. Saben que a éste pueden ponerle rabo. En cualquier momento los chinos le meten mano a Taiwan.
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo. El Gobierno de los EEUU le ha hablado claro.
Obviamente, no se responderia militarmente….pero ya le estan dando armas a Ucrania.
No me dedico al tema militar, pero si Putin se mete creo que saldra con el rabo entre las piernas.
Me gustaMe gusta
Vamos a puntualizar un poco acerca de lo ¨claro¨ que le habló Biden a Rusia. En la conferencia de prensa del miércoles dijo que Rusia “will be held accountable if it invades”, pero luego ¨aclaró¨ un poco: “It depends on what it does. It’s one thing if it’s a minor incursion and then we end up having a fight about what to do and not do, etcetera.”
A la salida un periodista le preguntó: “Are you effectively giving Putin permission to make a small incursion into the country?” Biden se rio y dijo, “That’s how it did sound like, didn’t it?”
Me gustaMe gusta
Biden esta decrepito.
Hace unas semanas tambien metio la pata, pero pudo ser interpretado como una salida airosa de un tio que no se ofende
Un señor, que lo felicitaba por telefono ante las camaras, se despidio del anciano con la frase. Lets go Brandon. Ja ja ja
Y el ancianito sonrio y se mando al mismo pa la pinga. «Yes, Lets go Brandon»
Me gustaMe gusta
Una periodista de CBS News entrevistó por sorpresa este viernes al viceministro ruso de Exteriores
«¿Se siente Rusia intimidada por Ucrania? ¿Por qué tiene miedo a Ucrania? ¿Por qué sienten que necesitan protegerse?», le preguntó la corresponsal.
«No tenemos miedo de nadie, ni siquiera a Estados Unidos», respondió Riabkov.
Me gustaMe gusta
Un ejemplo del valor que se le puede dar a las palabras de Brandon: Cuando era candidato dijo que el presidente que permitiera esa candidad de muertes por covid debía renunciar a la presidencia. Con él han muerto muchos más. ¿Ya renunció? También dijo que él resolvería el problema del covid. Todavía estamos esperando por su solución.
Tratará el tema de Putin tan bien como trató la retirada de Afganistán o la frontera sur de Estados Unidos.
Me gustaMe gusta
El ¨gobierno¨ de Estados Unidos. Ja ja ja ja ha ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja…. El mejor chiste del año.
Me gustaMe gusta
Y la firmeza de la comunidad internacional ya la vemos claramente con su enérgica respuesta al genocidio que cometen los chinos con la minoría de uyghur.
Para lo único que sirve la susodicha comunidad es para obligar a sus poblaciones a vacunarse con un tratamiento experimental al que insisten en llamar vacuna,
El ideal del Great Reset es imitar el modelo chino. Hay muchas cosas con las que no concuerdo con Ayn Rand pero no se puede negar que su visión del destino mundial, descrita en Atlas Shrugged está resultando premonitoria.
El que hasta ahora no aparece por ningún lado es un John Gant.
Me gustaMe gusta
La probabilidad de que Brandon haga algo bien, tanto en el plano nacional como en el internacional, es cercana a cero. Hasta ahora no hay ningún ejemplo de algo que haya hecho bien.
Me gustaMe gusta
Ha hecho bien las cosas malas que se pueden hacer.
Me gustaMe gusta
Sí su intención es la de destruir Estados Unidos lo está haciendo muy bien. Pero creo que esa es la intención de los que están detrás de él, no la de él. Lo bueno de su gestión es que está fortaleciendo a Trump.
Me gustaMe gusta
se sigue calentando Ucrania, puede ser una prueba de fuego definitiva para el actual coma andante enclenque, Mr. Brandon
Me gustaMe gusta