“imprimir dinero crea demanda en el sentido de que los billetes permiten a su portador exigir algo a cambio, pero esa demanda no es real ya que el portador de ese dinero no ha producido él mismo ningún bien para ofrecer a cambio de lo que demanda. Por eso los países que imprimen dinero para aumentar la demanda, lo único que consiguen es inflación, es decir, que los precios aumenten, pues hay más billetes persiguiendo una misma cantidad de bienes. La sociedad no es más rica con este proceso sino más pobre, pues la inflación transfiere demanda al entregar dinero a quien no ha producido y además genera muchas distorsiones en el ciclo económico al alterar los precios relativos, que no son otra cosa que las relaciones de cambio de unos bienes y servicios producidos con otros”

Axel Kaiser en:

https://www.litres.ru/axel-kaiser/el-economista-callejero/chitat-onlayn/page-2/