La polÃtica se ha ido personalizando cada vez más. Democratizando. Los medios, las decisiones de los gobiernos suelen ir a plebiscito: personalizar todo lo mas que se pueda, al máximo: escuchar que tiene que opinar (votar) al respecto cada implicado.
Lo dice Harari cuando toma a Inglaterra de ejemplo. Si la parte Escocia desea separarse y conformar un pais independiente, ya no hacen falta ejércitos para vencer a los secesionistas y miles de muertes como antaño. Ahora, como también con el Brexit, se va a las urnas. Se escucha lo que opina todo el que desee opinar (votar).
…al menos en lugares como esa culta y sazonada isla imperio.
Esto es clave hoy, no concentrar el poder en pocos, sino en los más posible, porque siempre es probable que esas personas tengan datos, contextos o cifras que de tenerlas todas estos pocos, quizás llegarÃan a una conclusión muy similar, pero… eso no es lo democrático. Lo que fomenta el consenso y la paz es preguntar a todos los directamente afectados del modo relevante desde el más claro sentido común, hacer una contienda permanente, no cansarnos nunca, no llegar a este calamitoso estado de cosas a las que cierta elite rusa ha llevado a casi toda la humanidad, luego de dos años terribles de pandemia.
1-Todos los dÃas nos enfrentamos a diferentes actividades, opciones, decisiones que tenemos que tomar, etc., entre las que tenemos que elegir. Para hacerlo, tenemos que calificar dichas opciones en algún punto entre dos opuestos: bueno-malo, adecuado-inadecuado, útil-inútil, etc.
2-La evaluación es parte del pensamiento de todo ser humano y como estamos acostumbrados a prestarle más atención a lo negativo que a lo positivo, vemos más fácilmente los defectos y los problemas, que las cualidades y las oportunidades. Si dejamos esta a un grupo reducido de poderosos, puede suceder que sus sesgos terminen arrastrando a todos por caminos a veces muy lamentables.
Cada persona responde de manera diferente, de acuerdo a los siguientes elementos:
a-Las experiencias vividas a lo largo del tiempo.
b-Nuestro nivel de autoestima.
c-El tipo de relación con el tema en discusion.
d-Nuestros sentimientos en esos momentos.
e-La tendencia natural a ponernos en un lugar de vÃctima.
f-De la intención que le damos a las personas implicadas.
g- Y la más importante: la manera en que preferimos interpretar lo que está sucediendo, o la información que nos llega del asunto en votación.
Cada persona percibe las cosas desde sus temores y necesidades y con demasiada frecuencia sólo ve lo que necesita o quiere ver, para sobrevivir y para afianzar su personalidad.
Que todavÃa en el mundo de hoy, apenas un puñado de personas hayan decidido la muerte instantánea de miles de inocentes en Ucrania, o su vida desgraciada en adelante y que en el mundo haya gobiernos apoyando todavÃa esta semana, ayer, todavÃa hoy esas acciones y bloqueando todo lo que pueda disuadir al agresor nos da una idea de que todo no es Inglaterra, Harari, hay mucho más mundo allá afuera viviendo en diferentes estadios del posible desarrollo de cada región y cultura, y poco hay que se pueda hacer todavÃa sin importar cuanta interdependencia se haya logrado gracias a los mayores avances globalizadores de la ciencia y la técnica. Tu lo dijiste, estas poderosas técnicas del conocimiento, manejo de datos, puede crear un poder central mucho más capaz, y darle una cierta ventaja a los dictadores de turno. Esperemos que China no se mande, y podamos disfrutar de algunas décadas más de estabilidad y personas mas inteligentes (sensatas) lleguen a la cima en todos los lares.
.ganamos kiev
yendo por dombás
https://www.google.com/amp/s/thehill.com/policy/international/3263436-ukraine-won-battle-of-kyiv-official-says/amp/
La mayorÃa de Mariupol arrasada
https://www.google.com/amp/s/www.khaleejtimes.com/world/russia-ukraine-crisis-mariupol-humanitarian-corridors-collapse-amid-shelling%3Famp%3D1
Me gustaMe gusta
Buen post, Manuel.
Saludos
Me gustaMe gusta
Extenso resumen
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante y esclarecedor. Gracias, Manuel.
Me gustaMe gusta