Desde que nacemos estamos expuestos a las mediaciones: nuestros padres y otros seres, la escuela, las iglesias, las organizaciones políticas, los medios de comunicación, ahora la INTERNET. Y nos vamos configurando para creernos cualquier superchería que nos digan desde esas mediaciones.
Nos han robado esos que administran las cosas, las almacenan, las tienen ahí intocables o maniatadas y vueltas un guiñapo, nos han llevado por los caminos de esa “libertad” y nos juzgan ceñudos o eufóricos si recorremos los laberintos disparadores de esas pasiones.
Las pasiones de cada mediador.
cuando «America» celebra su centenario siendo independiente, para Cuba…
Publicó el Sun (1) diario neoyorquino, y copió en México La Colonia
Española (2) las líneas aparentemente desconsoladoras, que siguen:
Uno de los caracteres más notables de los discursos apologéticos pronunciados en la celebración del Centenario, es el profundísimo silencio observado (en cuanto alcanzan los informes que tenemos), por todos nuestros oradores
acerca de la lucha que está sosteniendo un pueblo vecino y que en sus causas, obstáculos, objeto y heroísmos es casi la exacta reproducción de la que el día 4 conmemorábamos. Ni un orador americano ha habido que, al elogiar el heroísmo de sus antecesores, tuviera una palabra de simpatía que dedicar a la pobre Cuba. Si se levantaran de su tumba los padres de la patria, desde Washington (3) hasta el último firmante de la declaración de la independencia, ¿habría
uno solo que no pusiera en duda el verdadero amor a la libertad de los
mismos hombres para quienes ellos la ganaron? No queremos averiguar la
causa de esta apatía aparente; pero el hecho es digno de notarse.
1 The Sun.
2 La Colonia Española, en su número del 16 de agosto de 1876, había publicado un comentario de su director, Adolfo Llanos Alcaraz, acerca de la participación de los cubanos en la celebración del centenario de la independencia de Estados
Unidos de América que comenzaba así:
LA INSURRECCIÓN CUBANA.—Después de la decepción que hizo sufrir a los mambises el aborto de la expedición de Aguilera, Rafael Quesada y otros, nada peor
podía haberles sucedido que lo que dice The Sun, periódico de Nueva York, refiriéndose a la festividad del 4 de julio en Estados Unidos.
3 George Washington.
Acto celebrado en Nueva York el 4 de julio de 1876, como parte de los festejos por el primer centenario de la declaración de independencia de Estados Unidos
de América.
Me gustaMe gusta
Una seguidora del Susurrante respondio mi correo. Le di las gracias por ser moderada. Pense que me pondria nuevo
Copio lo que le respondi:
Le escribi porque comparar a Silvio con Jesus es ridiculo. En politica, se contradice, le da pa lante y pa atras. Quiere estar con Dios y con el diablo. Dijo que eso es una secta. Pide que se revisen las sanciones a los jovenes que considera excesivas.
Y un rato despues, sale con que eso de permitir manifestaciones pacificas y criticar la represion, no va con Cuba por la agresion de los EE UU.
Le cuento que su musica dejo de gustarme cuando el Gobierno la mantenia constantemente en la radio por razones politicas.
Abrazos
Orlando
Me gustaMe gusta
El Susurrante Rodriguez con la edad esta perdiendo la musa. Sugirio llamar la Resimbombia al nuevo blog que sustituira su Segunda Cita.
Me gustaMe gusta
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el buque se hundió en una tormenta mientras era remolcado a puerto.
Ja jaja ja ja ja.
Ya van dos mentitiritas
Se hundio en una tormenta, en el sol de una noche el penultimo mes
Me gustaMe gusta
Le conte a Paquito mi pifia. Ja ja ja. Pero entre el y yo. Le falle hoy a la cuencanita. Debil ereccion. Aqui no lo cuento
Ja je Este es un blog serio.
Me gustaMe gusta
para los hombres que nacen en la tierra en que el cielo se parece tanto a la libertad, vida de libertad es la única que asegura la paz y el amor
JM
Me gustaMe gusta
Muchachita comica. Me hace reir.
Me esta devolviendo $5.00 que le preste ayer.
«No mami, quedate con ellos»
«Pero fijese que se los estoy devolviendo. Luego no me reproche. Tomalo y me lo da de nuevo»
Ja ja ja, ja . Me hizo agarrar el billete y darselos otra vez
Me gustaMe gusta
Si Silvio fuera como Jesus Cristo, con toda la plata que tiene, debia tener el gesto de invitar a sus adulones de Segunda Cita a una ultima cena en su mansion o en un buen restaurante y darles tarjetitas prepagadas
Algunos de ustedes estan pasando tremenda hambre canina y el vive a todo meter
Me gustaMe gusta
Miren esto
Amo y sigo a los que no son egoístas, a los que hacen el bien por encima de todo, como Cristo, como Buda, como Silvio.
Ja Ja ja Ja
Ja Ja ja Ja
Ja Ja ja Ja
Ja Ja ja Ja
Me gustaMe gusta
Silvio Susurrante Rodriguez decide cerrar su mierda de blog antes que una circunstancia se lo imponga.
Me gustaMe gusta
Interesante analisis desde la izquierda:
el gran perdedor de esta guerra será quien intente meter la política en la petrolera.
¿Invadiendo injustificadamente un pequeño pais democratico, empantanado en una guerra que no puede ganar, sufriendo enormes perdidas, cometiendo horrendos crimenes, empobreciendo mas aun a Rusia y aislandola, fortaleciendo a la OTAN y amenazando con desplegar sus arsenal atomico, Putin va a lograr alguna victoria?
Me gustaMe gusta
después de haber confirmado una hipótesis, la conducta que debe tener una sensata es volver a preguntarse si es cierta y repetir una y otra vez el experimento. Gracias a esta duda permanente, el conocimiento puede avanzar y eliminar errores que en ocasiones se presentan y frenan el desarrollo, como la afirmación que durante muchos años se consideró una realidad: que el átomo era indivisible. Fue necesario el desarrollo tecnológico, una duda permanente, y la perseverancia para poder verificar que el átomo sí puede ser dividido
Me gustaMe gusta