El amplio y detallado informe remarca que estos dos líquidos destacan por sobre los demás debido por poseer una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que ayudan al organismo y salud general.
Las dos bebidas que recomienda la institución para ser consumidas de forma regular son nada más y nada menos que el café y el té.
Con respecto al café, Harvard resalta en el estudio que varias tazas de consumo diario, sin excederse y sin azúcar, pueden ayudar a reducir algunas enfermedades como la demencia y potenciar el sistema.
Básicamente, explica que dosis moderadas de café pueden aumentar el estado de alerta y la capacidad de concentración de las personas, pero que hay que tener cuidado, ya que en altas cantidades puede provocar un aumento del ritmo cardiaco, ansiedad o falta de sueño.
El café descafeinado, precisa la investigación, es una buena opción si la persona es sensible a la cafeína y, según contempla el mismo estudio, ofrece beneficios para la salud similares a los del café con cafeína.
Una bebida histórica y con tradición
En cuanto al té, la prestigiosa universidad precisa que al ser simplemente un añadido al agua, este conserva sus propiedades de hidratación de manera correcta, por lo cual es clave para la salud del cuerpo.
Harvard concluye que unas dos o tres tazas diarias pueden reducir el riesgo de muerte prematura o de enfermedad cardiaca. Claro que también explica que si se consume muy caliente o a elevada temperatura puede incrementar el riesgo de cáncer de estómago.
Además, el informe aconseja limitar el consumo de leche y lácteos, al igual que zumos o jugos, un vaso al día como mucho, eso sí evitando por completo en lo posible las bebidas azucaradas.
En su argumentación, el informe recuerda que el té es la bebida más popular del mundo después del agua y que es una preparación sencilla de verter agua caliente sobre hojas curadas de la planta Camellia sinensis. Se trata de una bebida medicinal en China desde el siglo III d.C.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas las bebidas propuestas, me falto una que la tomo semanalmente, el vino tinto. «El consumo de vino regular y moderado (uno o dos vasos al día) se asocia con la disminución de la incidencia de enfermedad cardiovascular, la hipertensión, la diabetes, y ciertos tipos de cáncer como: el de colon, el de mama, el de pulmón o de próstata. Reduce la formación de coágulos sanguíneos. Ayuda a prevenir el daño arterial causado por los altos niveles de colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL, o el colesterol «malo») Puede mejorar la función de la capa de células que recubren los vasos sanguíneos.» Saludos y a tomar moderadamente el vino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si los del blog otracita creen que el sistema cubano es una maravilla sin poder comprar medicamentos en las farmacias
¡Una picazon del carajo para los que atrapan sarna! Y ademas tienen que coger a pelo con riesgo de atrapar AIDs, sifiles, gonorrea o ladillas porque los preservativos desaparecieron por culpa del criminal embargo
¿Que dire yo de un capitalismo brutal que me da gratis las pastillas del colesterol y encima preservativos lubricados fabricados en Vietnam?
Me gustaMe gusta
Le tire a matar.
Uno de sus ancestros fue un bufón expulsado por incapaz!
Que comico! Como me ha hecho reir. Ja ja ja
De casta le viene al galgo
Me gustaMe gusta
Orl
Sobre Giordan escribi en la Joven Cuba en
12 junio 2021
Si le poblican en el blog Segunda Cita y es amigo del otro, ya se sabe más o menos por dónde vienen los tiros. Una de cal y otra de arena.
Me gustaMe gusta
Hoy me porte moderado y conciliatorio.
No fui al Trebol. Estoy corto de plata hasta el cobro del miercoles. Ademas, tengo que reservar impetus y deseos para mi chica oficial que viene el martes.
Pase por el restaurante de un cubano que hace cerca de dos años me dijo «vete pa la pinga de aqui y no vengas mas » y como me boto y me ofendio, me fui sin pagarle. Ja, ja, ja.
«Deja ver que hace cuando me vea». Me dije.
A lo mejor saca el trabuco que tiene bajo la caja registradora y me entra a tiros» ja jaja.
Fui para arreglar nuestro desacuerdo. No vale la pena mantener eterno conflicto por unos pocos dolares que me queria tumbar ….o quizas calculo mal.
Le di la razon. El tiene que trabajar durisimo para sobrevivir y ya yo sali de esa jodedera.
«¡Mira quien esta aqui! »
Le dijo sonriente al cocinero.
«Oye. ¿Te doy tanto, mencione la cifra que el me reclamaba extendiendole un billete y se arregla el asunto?
Le echo garra a la plata.
«¿La mujer te dijo que yo tenia razon?»
No. Pero le respondi:
«Olvida eso»
Fin del asunto.
Me gustaMe gusta
No soy de esos seres humanos que le desean lo peor a sus semejantes. Eso es maldad. Solo pido encarecidamente, si no es mucho pedir, que cuando empiecen a dar palos, por favor, que sea otro el que sea tocado con limon, que es, dijo Canel, la base de todo.
Me gustaMe gusta
El ministro no es muy popular entre los del blog otracita
Y yo creo que sí, que el.ministro Gil cree que uno es gil. Estoy firmemente convencido de eso.
Me gustaMe gusta
¿El censor de Cubadebate no se da cuenta de que los estas jodiendo?
Copio
Luis :
La genialidad de los planes de Putin se evidencian una vez más tras la retirada estratégica especial de los alrededores de Jarkov como antes lo hicieron de Kiev, para dedicarse a otras regiones que son más importantes.
Me gustaMe gusta
Copio
que Orlando deje de ponerse más dosis de esa mierda es convencerlo…
Te equivocas, Julian. Me puse tres dosis de la china..la que estaba disponible, porque los medicos de Chile dijeron que era buena. Ademas, sino estabas vacunado no podias entrar a centros comerciales, supermercados, ni cines
Suficiente.
Ya no me pongo una vacuna mas.
Hay en esta ciudad, gente tan idiota que siguen con el nasobuco puesto.
Yo el nasobuco lo llevaba de babero
Bye
Me gustaMe gusta