de los sicologos es conocido que todo lo que nos rodea es un espejo (imperfecto si, pero espejo) donde encontramos sobre todo quienes somos nosotros mismos, que sentimos, que hay de nosotros y que nos falta a nosotros, etc, y de ahi sacamos conclusiones que recorren todo el espectro de afectos y emociones
Espejos

Una de las tantas teorías que intentan explicar la felicidad/infelicidad dice que los individuos felices son aquellos que cuentan con ciertos neurotransmisores en cantidad suficiente que los predispone a tomar con optimismo las circunstancias que les toca lo que los hace «felices» más allá de que posean o no lo que habitualmente asumimos como elementos necesarios para ser felices.
Mientras que aquellos que tienen deficiencias de esos neurotransmisores sienten todo el tiempo que algo no está bien por lo que lograr lo que entendemos por la felicidad se les hace muy cuesta arriba. Siempre están preocupados por algo por más que no sufran necesidades reales y conozco casos típicos de éstos últimos casos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tiene sentido, amigo Ramiro, y lo considero cierto hasta cierto punto, pero yo no soy muy amigo del reduccionismo materialista total. Dicen los astrólogos que las estrellas inclinan, pero no obligan, y yo pienso exactamente lo mismo de la biología y las circunstancias sociales. Ciertamente inclinan, pero yo creo firmemente en el libre albedrío y en que lo que determina en última instancia lo que somos son nuestras decisiones. Y ser feliz es una opción por la que muchos no optan.
Me gustaMe gusta
No sé de quién es la cita acerca del sufrimiento pero conozco de cerca casos así.
Me gustaMe gusta
A mi edad, baladas edulcoradas. No conocia a Carlos Varela ni soy aficionado al Rock, pero vi hace un par de dias su «Feria de los tontos». Maravilla de maravillas.
Es verdad que nos volvieron locos vendiendonos un sueño roto.
Me gustaMe gusta