La rosa America. De la que todos ven las espinas y sientes sus aromas, pero estas y estos no son interpretados igual.

Los que la defienden a ultranza retuercen argumentos que incluso llegan a justificar los más insensatos de esas espinas y olores, y agazapados en esa sombra esperan el devenir que les dé la razón y gritan borrachos de pasión ‘vean! América necesita de todo eso para poder seguir siendo lo que es: un faro y proteccion…! (de esto y de lo otro)’

En la acera de enfrente los que son críticos al extremo de ignorar (o a sabiendas) hacia qué callejones aún más pestilentes y punzantes conducen a la enorme acogedora de millones de inmigrantes cada año.

Como siempre, entre estos extremos encontrará toda la gama posible, infinita como infinitas las posibilidades de pensamientos de la que somos capaces los humanos.

Tan formidable es el diseño que pasadas más de 23 décadas sigue América evolucionando y creciendo sin peligro inminente de dejar de ser la mayor potencia económica, militar, del conocimiento, libertades, en inmigración y multicultural de la historia.

Obra de los Padre que llegaron luego de Los Hermanos Fundadores: https://www.blinkist.com/books/founding-brothers-en?utm_source=bk_ios&utm_medium=bk_referral&utm_campaign=book%253Acover&utm_content=62bc4cfd6cee0700092f1dde&referral_token=7ff7026ac55c

historian Jill Lepore insists. “Americans of (poet) Katharine Lee Bates’s day were as politically divided as Americans of this day—arguably, they were more divided—over everything from immigration to land use to racial justice to economic inequality. And her America was similar to this America in more ways, too: It was wondrous and cruel, rich and poor, merciless and merciful, beautiful and ugly.”

https://www.nationalgeographic.com/travel/article/how-america-the-beautiful-was-born?rid=0D7D95E100402ABAA1D69BFDF7622670&cmpid=org=ngp::mc=crm-email::src=ngp::cmp=editorial::add=History_20220704