Stunning advances in ‘precision’ medicine will transform your health careThe approach, built on gene research and data analytics, could upend the way medicine traditionally has been practiced: Rather than lump patients together under broad categories of diseases, precision, or personalized, medicine aims to tailor prevention, diagnosis, and treatment to a person’s unique biochemical makeup
Una medicina más personalizada

individualizada.
estos 3 tornillos me recuerdan el triple bloqueo que le pone los 3 ultimos tornillos que se necesitan para el empobrecimiento cubano: el embargo de EEUU, el bloqueo de los amigos dentro que no ayuda, y el de los amigos afuera que tampoco. Pero mientras el engendro sobreviva ahi seguira esa claque medrando y medrando
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que ese régimen sobreviva mucho tiempo después de la muerte de Raúl Castro.
Empezarán con algún engendro como las zonas económicas especiales, después los líderes actuales se quedarán con el reparto de empresas públicas hasta llegar a parecerse algo a los países capitalistas. Probablemente corruptos e ineficientes pero al menos con mucha más libertad que la actual.
Y por ahí, quién te dice, llega al poder algún grupo apoyado por cubanos americanos con buenas intenciones y con fuerte llegada de capitales cubanos y pegan un fabuloso salto al progreso.
Soñar no cuesta nada…..
Me gustaMe gusta
El resurgimiento de Cuba dependerá seguramente de cuánta cultura del trabajo se haya preservado después de la masacre castrista.
De cuánto queda de la cultura heredada de los inmigrantes europeos que tienen como impulsor del esfuerzo el status, el pertenecer, el sentirse exitoso en su convivencia social o si solamente queda una cultura que se conforma por ver quién tiene la zapatilla más cara o pertenece al club de fútbol más exitoso como sucede en mi país con un gran sector de la sociedad que vive de los subsidios del Estado y llevan generaciones sin que el abuelo o el padre hayan tenido un trabajo formal jamás (ya casi un 20% de la población sin contar los empleados públicos formales que no cumplen ninguna función y son otro tanto)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una característica especial del caso es el alto porciento de los de origen cubano (origen, porque ya a estas alturas muchos de ellos son descendientes, de segunda o tercera generación) que vive fuera del país (no solamente en USA, aunque la mayoría está aquí) y ha sido exitosa fuera.
La dictadura no durará eternamente, algún día se caerá, aunque no me parece que sea en un futuro ceracno. No creo que la muerte de Raúl Castro cambie gran cosa.
No todos los que están afuera volverán cuando eso ocurra pero, a juzgar por el sostenido e intenso nexo emocional con su país de origen de una buena parte del exilio, es de esperar que muchos si lo hagan. Y esas ¨fuerzas vivas¨, no corrompidas por la vida en el sistema, contribuirán a que sea menos difícil la recuperación material y quizás se acorte en una generación y lleve solamente dos y no tres la recuperación moral.
Me gustaMe gusta
Hay cubanos en todas partes, amigo Ramiro. La diáspora cubana nada tiene que envidiarle a la del pueblo hebreo. Pese a lo reducida que es la muestra de las personas que uno conoce personalmente, la mía incluye gente en Argentina, México, Chile, Ecuador (Orlando), Canadá, España, Francia, y Alemania, que yo sepa. Hay muchos que no sé por dónde andan.
Me gustaMe gusta