Como esos machos improductivos de las colmenas, de cuyas vidas palaciegas nada se sabe y que al morir, luego de preñar a cuanta virgen puedan o expulsados del paraíso, permanecen en olvido o son elevados a categoría de héroes dependiendo de la necesidad de la Corte de turno.
Punto cero. De palacio no se sabe nada —ya lo dije
1er círculo: lo que se les escapa a algunos indiscretos (familiares y allegados, Norberto Fuentes por ejemplo)
2do círculo: los que detestan o aman, siempre hay de esos dos (otraciteros y elfrancotirador) o quienes hacen ambas a la vez (jovencuba)
3er círculo: los que ven desde varias distancias el deprimente espectáculo
No sé en qué va a parar todo esto, pero me es difícil entender por qué carajo la bruja Pelosi decidió visitar Taiwan. Por supuesto, una vez que lo dijo tenía que hacerlo. Suspender la visita por las amenazas chinas sería ceder al chantaje, algo de consecuencias mucho peores. Me imagino que unos cuantos miembros de su propio partido están cagándose en la madre de la bruja por su ocurrencia de decir que iba a hacer esa visita en el peor momento ppsible, el momento en que el río estaba más revuelto.
Entre el Brandon hablando del ¨¨honor¨ del holocausto, su esposa comparando a los mexicanos con tacos, la Kamala con sus risas sin ton ni son y su verborrea ininteligible y la AOC haciéndose la esposada para luego levantar las manos, esta administración cada vez se parece más a los Keystone Cops o a los tres chiflados.
Me gustaMe gusta
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán dispara las alarmas de un ataque chino
Por Carlos Esteban 2 de Agosto 2022
Mientras el Departamento de Estado de Estados Unidos canaliza ingentes cantidades de dinero y armamento hacia la Ucrania de Zelensky, en su particular ‘guerra por poderes’ con Rusia, la visita de la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán ha desatado los preparativos bélicos y protestas en la China continental. ¿Puede permitirse Estados Unidos, un país que acaba de entrar en recesión, una ‘guerra en dos frentes’?
Nancy Pelosi llegará hoy, 2 de agosto, a la capital de Taiwán, y China ya ha advertido que “no se cruzará de brazos” si se cumple el programa previsto y la política demócrata pisa suelo taiwanés.
En la Guerra Fría (la original, entre Estados Unidos y la Unión Soviética) se vivieron algunos de estos ‘duelos al sol’, en los que pierde el primero que parpadea. La diferencia, en este caso, es que el desafiante gesto de Pelosi parece ser innecesario: Pekín lleva años preparando la ‘reincorporación’ de Taiwán a la madre patria, y esto podría ser solo el bienvenido casus belli que lo hace más fácil.
China ya ha dicho que se considera legitimada a derribar el avión que lleva a Pelosi (circunstancia que no quita el sueño a los norteamericanos) o incluso a iniciar la ansiada invasión de la isla rebelde. Tiene gracia, porque hace unos años los demócratas reprochaban a Trump estar perturbando la paz al sacudir el avispero chino con sus declaraciones. Esto de Pelosi es mil veces más peligroso.
Un grupo de navíos de la armada liderado por un portaaviones estadounidense está avanzando hacia Taiwán tras partir de Singapur y la tensión se puede cortar con un cuchillo. Pero hay que reconocerle a Pekín haber dejado claras sus intenciones desde el principio: tarde o temprano, Taiwán volvería a su soberanía. Según una supuesta filtración de inteligencia rusa en 2021, de la que se hizo eco el semanario Newsweek, el PCCh ya planeaba anexionarse por las bravas la isla para el otoño. La filtración no ha sido verificada, pero va en línea con el aumento de la actividad naval china en la región, junto con una retórica aún más agresiva de lo habitual contra Taiwán .
Quizá lo que retrasó los planes fuera la invasión rusa de Ucrania, pero la visita de ahora les da la ocasión perfecta para retomarlos. El reagrupamiento de tropas y barcos en torno a Japón y Taiwán hace pensar que, de producirse una operación, no sería limitada y que tratarían de anular una respuesta de las bases estadounidenses. Después de todo, llevan muchos años afinando el plan.
Es el momento justo. Europa está prácticamente fuera de juego, con su crisis energética y la guerra ucraniana en su patio trasero, y Estados Unidos, como hemos dicho, ha entrado en una recesión que niega en vano Biden y su equipo.
Por otra parte, atacar justo ahora eliminaría el factor sorpresa, por no hablar de que las condiciones climáticas en el Estrecho de Taiwán, con tormentas tropicales en la zona, dificultan una invasión. Septiembre y octubre son los meses clave cuando el clima es más ventajoso para las operaciones navales chinas. Las tormentas pueden interferir con los rádares, las comunicaciones, la visión térmica, la visión nocturna, los drones, el apoyo aéreo y, obviamente, la visibilidad normal, lo que hace que las acciones ofensivas complejas sean muy arriesgadas.
Me gustaMe gusta
Es realmente muy difícil entender semejante acción política.
Si no me equivoco ni siquiera los mismísimos EEUU reconoce a Taiwan cómo país independiente como para empezar a hablar por no mencionar mil motivos más por los que es extremadamente temeraria la acción.
Me gustaMe gusta
A diferencia de Ucrania, Taiwan ni siquiera está en la ONU. Fue expulsada cuando aceptaron a China pues no podía haber dos Chinas. El tema de Taiwan siempre se ha tratado con extrema diplomacia para mantener la delicada situavión. Esto de la Pelosi ha sido una completa estupidez. Probablemente salió de su cabecita y el resto de los demócratas se quedaron sin saber qué hacer al respecto. Pero la Pelosi es así, Tan pronto dice que el Obamacare había que aprobarlo primero y entenderlo después como rompe delante de las cámaras el discurso del estado de la nación del presidente como va al Vaticano para que el Papa le de la comunión después de que su arzobispo la excomulgó. Como dije, no sé en qué va a parar todo esto pero la Pelosi es un peligro. Y de momento es la tercera en la línea de sucesión, después del Brandon y la Kamala. Como dicen los españoles, que Dios nos coja confesados. Y como se dice en Cuba, como quiera que te pongas tienes que llorar.
Me gustaMe gusta
Aquí aventuran una hipótesis de por qué lo hizo.
https://www.sfgate.com/politics/article/nancy-pelosi-selfish-taiwan-trip-17343582.php
Me gustaMe gusta
El odio a los EE UU que le tiene el jefe de los amadores de otracita , le hace justificar a Putin
Hay invasión rusa a Ucrania porque occidente pretendió a acorralar a una nación …
Me gustaMe gusta
Si. Se vacunan y atrapan Civid. Je je
Ahora te dicen que no les da grave gracias a la vacuna
Me gustaMe gusta
Hay uno que pide «confianza» y asegura que la revolucion no deja a nadie abandonado.
Je je je. ¡Coño! ¿Pero sin luz?
Pero Pepe dijo en Cubadebate:
De nada sirve pedir soluciones porque a estas alturas esta claro que este gobierno no las tiene, y su unica estrategia es mantener la capital con corriente. Si por mi fuera, podian ponerse en fila y dimitir todos. Son una verguenza.
Me gustaMe gusta
Pasaje de «Cien años de soledad»
«Los gringos……un miércoles de gloria llevaron un tren cargado de putas inverosímiles, hembras babilonicas adiestrados en recursos inmemoriales, y provistas de toda clase de unguentos y dispositivos para estimular a los inermes, despabilar a los tímidos, saciar a los voraces, exaltar a los modestos, escarmentar a los múltiples y corregir a los solitarios»
«Miren la vaina q nos hemos buscado , solía decir Aureliano Buendía, por invitar a un gringo a comer guineo»
Nada. Que los gringos si sabemos vivir la vida. Ja ja ja
Me gustaMe gusta
Casi una decena de protestas en distintos puntos al interior de Cuba se han producido en las últimas horas debido a los prolongados apagones y una situación que cada vez es menos sostenible para miles de familias, agobiadas ya por la precariedad y las escaseces de todo tipo.
Reportes en redes sociales informan de cacerolazos en San José de las Lajas, Mayabeque; La Herradura, Consolación del Sur, Pinar del Río; Trinidad, Sancti Spíritus; Antilla, Holguín; Caonao del Sur y Covadonga, en Cienfuegos, y Mabay, Granma, el mismo día en que, a pleno día, los santiagueros salieran a la calle y un día después de que lo hicieran en Bauta y otras localidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
los mas ricos del planeta, ese punado que tanto ignorante dice poseen la mitad de las «riquezas», estan divididos en a quienes deben apoyar en la esfera politica, aunque si acaparan un gran poder recuerden que nunca lo van a usar en causas que les comprometan demasiado sus intereses. Los mas ricos si tienen mucho, no tanto como la claque socialista en comparacion con la masa de indigentes que le aclama, pero tienen, y tienen… al tiempo que hacen crecer esta gran torta que es la economia mundial para que el 50% restante tenga cada dia mas, las cosas impensables, la razon por la que hoy este planeta puede albergar con vida 8 veces mas personas que las que hace apenas 200 anos, porque esos superricos llegaron a serlo gracias a que surge una sociedad que premia a los que logran dinamizar como nunca antes fue posible la ciencia y la tecnica y mejorarnos la vida A TODOS como nunca antes fue posible.
…deja que estos tontos utiles sigan creyendose la historia de que unos todo lo tienen y otros nada, dejalos que sigan alentando esas revoluciones cuyo unico destino es el empobrecimiento constante de los decrepitos intelectuales que le siguen el juego y palacio no les salpica de lo que logran acaparar en sus arcas medievales
…mañana sigo con “el 1%”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por ahí muchos creerían que los super ricos son super inteligentes.
Lo más probable es que tengan la mayoría de ellos una inteligencia algo mayor al promedio y que la base de sus riquezas sea más por personalidades obsesivas sumamente trabajadoras en el lugar, con la idea y el momento justo.
Como los líderes políticos que más han trascendidos incluso de la izquierda. La mayoría de ellos obsesivos en el momento justo y que podrían considerarse individuos que se la saben todas. Como un Fidel Castro o un Mao por ejemplo.
Es decir, sus opiniones o sus ideas políticas no tienen porque ser el «manual» a seguir.
De hecho, creo que esos súper ricos simplemente ya dejaron al dinero como el estimulante para un fin y ahora tienen como estímulo pasar de ser súper ricos a superhéroes.
Es bueno aclarar que a esos súper ricos se súper agradece el esfuerzo que ponen en innovar, producir y generar riquezas y trabajo para muchos.
Dedican todas las horas disponibles de su vida para ello. Representan claramente la faceta positiva de la actividad de la ambición humana en la convivencia social. Exactamente los opuestos a los líderes socialistas que representan a la faceta negativa de la actividad de la ambición humana en la convivencia social.
Una misma pulsión mostrando lo buena puede ser como también lo tremendamente mala para las sociedades
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parece muy exacto tu análisis, amigo Ramiro. Y no me canso de repetir que lo que falta en el mundo de hoy es sabiduría. Las personas pueden ser muy inteligentes, incluso tener una gran cantidad de conocimientos científico técnicos y carecer por completo de sabiduría. Pueden saber hacer supercomputadoras y procesadores 5G, y también cómo vender y hacer millones, pero su ignorancia acerca de la naturaleza humana (salvo para crear necesidades inexistentes y beneficiarse de ello) es supina. Y ya no se imparte cultura clásica o cívica en las escuelas y en lugar de ello se habla de ¨cancelar la cultura¨
Por eso la guerra de hoy es más cultural que económica y se ganará o perderá en dependencia de que se logre o no inculcar a las nuevas generaciones un poco de esa sabiduría.
Y es también por eso que no le doy ni un centavo de mis modestos recursos a los políticos (ni siquiera a Trump, que se pasa la vida pidiéndolo) pero sí lo hago sistemáticamente con Hillsdale College y PragerU. Son los que libran con más efectividad la batalla que debe ser librada.
Me gustaMe gusta
Soy un convencido de que la materia más importante que debe impartirse con la mayor efectividad posible en la educación de los niños y adolescentes (porqué no también de los estudiantes universitarios) es EDUCACIÓN CÍVICA.
Después las demás pero primero, educación cívica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Completamente de acuerdo. En Cuba se llamaba Moral y Cívica y la quitó la revolución. Yo la recibi y Bacu seguro que también. Manuel nació bastante después de 1959. Orlando no tan después pero no creo que conociera Moral y Cívica
Me gustaMe gusta
If Virtue & Knowledge are diffused among the People, they will never be enslaved.
This will be their great Security. I know no safe depositary of the ultimate powers of the society but the people themselves; and if we think them not enlightened enough to exercise their control with a wholesome discretion, the remedy is not to take it from them, but to inform their discretion by education. This is the true corrective of abuses of constitutional power.
(Jefferson en 2 de sus cartas)
Me gustaMe gusta
It is an object of vast magnitude that systems of education should be adopted and pursued which may not only diffuse a knowledge of the sciences but may implant in the minds of the American youth the principles of virtue and of liberty and inspire them with just and liberal ideas of government and with an inviolable attachment to their own country.
Noah Webster
Me gustaMe gusta
otro Noah, harari, opina que los problemas mas acuciantes son globales y exigen un ciudadano global, no nacionalista: el cambio del clima, proliferacion de armas nucleares, el desarrollo sin control de la inteligencia artificial: los progresivistas y la extrema izquierda seguramente lo aman, pero hay una gran contradiccion para cierta izquierda: si se erosiona el valor de las naciones, los pesos pesados de esta historia terminaran tragandose a muchos peces chiquitos. rusia devorando ucrania, china escalando en taiwan… Ya estan empezando?
Me gustaMe gusta