pero… ¿por qué no juzgan también a los cuatro que le precedieron 🤣?
Hay una sola diferencia entre mexico y taiwan: la corrupcion. Esa diferencia lo ha determinado todo en las últimas seis décadas: méxico al estiércol mientras que taiwan a la gloria
…por ahí andan muchos otros de los cuatro puntos cardinales: ¡la importancia de la cultura!
«Hay una sola diferencia entre mexico y taiwan: la corrupcion. Esa diferencia lo ha determinado todo en las últimas seis décadas: méxico al estiércol mientras que taiwan a la gloria
…por ahí andan muchos otros de los cuatro puntos cardinales: ¡la importancia de la cultura!»
Total y absolutamente de acuerdo.
La corrupción es hija directa de la cultura.
Y corrupción es sinónimo absoluto de pobreza y atraso.
No sé busquen más explicaciones y excusas. No hay ideología que explique las diferencias entre ambos países.
Se puede ser más o menos de izquierda o derecha (siempre que no se incluya el comunismo porque contra el comunismo no hay cultura que lo aguante) y si la cultura cívica es la adecuada, todo funciona. El progreso es prácticamente inevitable.
Me gustaMe gusta
Amigo Ramiro, cierto grado de corrupción existe en todas partes. La pobreza y el atraso ocurren cuando se salen de la medida. Viví 12 años en España, que no es pobre y atrasada, y allí se hacía bastante de notar. Y no solamente ahora, que están mal. La hubo en tiempos de Felipe González y también en tiempos del gobierno del PP de Mariano Rajoy. Y me imagino que hay diferencias de intensidad en los países de AL.
Pero sospecho que en hispanoamérica la herencia de la picaresca española, del Buscón de Quevedo y el Lazarillo de Tormes, tiene mucho que ver en el asunto. Quizás por eso se hace más intensa que en el área anglosajona.
Me gustaMe gusta
Por eso España es más pobre que los países del Norte europeo amigo Julián.
Cuando España llegó a América estaba en plena etapa de decadencia y de hecho al poco tiempo fué reemplazada por Inglaterra en el liderazgo de occidente. Y su decadencia fué en gran parte, sino toda, porque la corrupción la estaba carcomiendo. Esa cultura es la que heredamos cómo bien describe su comentario con la «picarezca». Su deterioro llegó hasta el pacto de la Moncloa que no fué otra cosa que levantar la mano, decirse a si mismo «no podemos ser tan pelotudos y miremos lo que están haciendo nuestros países vecinos e imitemoslos». Imitar fué simplemente organizarse adoptar el modelo económico vecino y sobre todo dejar de robar un poco.
La mismísima Reforma fué una reacción a la corrupción española y romana (pero principalmente española).
Diría que a mayor nivel de corrupción, más pobreza y obviamente, menor nivel, más rico el pueblo en cuestión.
Paradójicamente, el oro de la América fué la que terminó de destruir España porque favorecía enormemente la corrupción y sobre todo sobrevaluo enormemente la moneda española y la dejó totalmente fuera de competencia en el mercado.
Me gustaMe gusta
‘la grandeza no viene del espectáculo, sino de la profundidad insondable de los vastos pensamientos’
Hoy en jovencuba.com
Me gustaMe gusta