Este comentario de Julián no pasa ayer (ni hoy, ni nunca) en elblogdemontaner, pongámoslo acá en vidriera:
Los demócratas gustan de hablar de un supuesto ¨racismo institucional¨. En realidad no les falta razón: lo promueven ellos mismos (nunca han dejado de ser el partido racista por excelencia y me parece que la nueva dirección de la intención de voto afroamericana da fe de que se están dando cuenta de ello) y su principal componente se llama acción afirmativa. Juzgar a la gente y asignarle plazas basándpse en el color de su piel y no en el contenido de su carácter es exactamente lo contrario al sueño de Martin Luther King.
vamos jodiendo y ensenando a los nuestros a joder
al frente, a los que quieren jodernos
esto es casi toda la selva que hay alla afuera
las reglas del juego
no hay razon hay competencia
no hay conocimiento hay sesgo pasional
ojo por ojo ahi vamos todos medio ciegos
a ver a donde nos lleva este andar
envenenando hormigas que luego
a nuestro cafe van todas a parar
Me gustaMe gusta
Manuel, te veo pesimista. En uno de sus fireside chats Dennis Prager dijo algo interesante: que él no era ni optimista ni pesimista porque ambas cosas conducían a la inacción. El pesimista no hace nada porque piensa que no vale la pena. Y el optimista porque a la larga las cosas se van a arreglar.
Me gustaMe gusta
TUVE UN PROFE DE SICOLOGIA HACE CASI 30 ANOS,
nos dijo que ser pesimista es lo ideal: esperas lo peor, si sucede ya estas preparado, si no sucede tienes una buena noticia que te levanta el animo…
hoy en dia hay una guerra al pesimismo, es pecado ser «negativo», «pesimista», yo busco el centro, busco lo mas probable, y suelo hacerlo luego de descartar lo peor, que es lo que solemos hacer siempre los medicos, descartar lo peor y luego ir buscando lo mas probable e irnos acercando paso a paso a lo que parece ser lo mas posible, son gajes dificiles de no generalizar al resto de las areas en las que uno se desenvuelve
Me gustaMe gusta
Sí. Conocía ese punto de vista expresado de esta forma: El optimista se lleva decepciones y el optimista sorpresas agradables. Pero el punto de Prager es que es posible no ser ni una cosa ni la otra, pues ambas están basadas en expectativas, buenas o malas. Recuerda que su fórmula para la felicidad es altas aspiraciones y bajas expectativas, pues son las expectativas insatisfechas las que provocan infelicidad.
Me gustaMe gusta
El punto de vista de Prager se parece al tuyo como médico 🙂
Me gustaMe gusta
si, coincido, ser pesimista suele estar ligado a un estado de animo que muchas veces contribuye a que las cosas no salgan bien.
con el tiempo fui descubriendo lo util de la Inteligencia Emocional. Los japoneses la valoran mucho, ellos dicen que llega mas lejos la constancia que la inteligencia, y yo entiendo que una persona constante tiene sobre todo gran control de sus emociones y afectos, que no decae con el tiempo por hastio, aburrimiento, desesperacion, ansiedad, en suma: falta de inteligencia emocional, ser como los niños.
He aprendido a valorar a los inteligentes, talentosos, pero mucho mas a los que con su caracter mantienen bajo control sus emociones, eso que tu mama te decia que por algo Dios puso la cabeza por encima del corazon.
la mayoria de los cubanos suelen pensar que temperamento es lo mismo que caracter, cuando temperamento tenemos todos, emociones, afectos, mientras que caracter solo aquel que fortalecio su habilidad para dominar su temperamento. Caracter tiene una persona que mantiene la calma en todo momento, no el que se deja llevar por sus emociones y luego lo lamenta, a veces todo el resto de sus dias.
…hoy voy aun mas lejos, creo que uno debe no solo gobernar en que piensa, el contenido de su pensamiento, si no tambien debe ser capaz en todo momento de poder decidir como sentir y cuando. Se me ocurre llamarlo supercaracter: poder decidir que piensas y que sientes y elegir lo mejor de ambos en cada situacion, ufff! la inteligencia artificial puede, nosotros… no estoy muy seguro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy 100% de acuerdo y correlaciono la inteligencia emocional con la sabiduria. Es correcto que las escuelas enseñen ciencias y oficios pero es igualmente importante que pongan énfasis en la ética y el control de uno mismo, algo en lo que siempre insiste el amigo Ramiro y ya no se hace en la mayoría de los centros de enseñanza y me temo que en todo el mundo. Es un tema importante pues la raíz de los males de nuestro tiempo es que se coloca las emociones por encima de la razón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carlos Alberto Montaner censurando.
Todo dicho.
Le tenía admiración.
Le tenía….
Me gustaMe gusta
Me habria sorprendido mucho que pasara
Me gustaMe gusta