“Estoy en un grupo de conservadores que visito de vez en cuando (menos que el patriotpost, el federalist o el american thinker).
https://www.caucusroom.com/
Tuve que presentar mi resumé de conservador para que me aceptaran
Ah, aparte del Babylon Bee por supuesto soy asiduo de PragerU y no me pierdo ni los firesides ni los videos de 5 minutos.” Nos dice Julián Pérez. Mientras tanto Putin llega all in (apostando todo) en octubre y choca con el muro liderado por EEUU y los bravos ucranianos:
WASHINGTON – Ginni Thomas, the wife of Supreme Court Justice Clarence Thomas, repeated claims the 2020 election was stolen…
https://www.msn.com/en-us/news/politics/ginni-thomas-claims-2020-election-was-stolen-in-meeting-with-house-jan-6-committee/ar-AA12ogsr?ocid=msedgntp&cvid=30c81c0eff604274910720fb5ca34fab
Me gustaLe gusta a 1 persona
Posiblemente Clarence Thomas queria aceptar el caso pero estaba en minoría.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué pasará el mes que viene con un Putin dispuesto a barrer con lo que se le antoje en Ucrania?
La historia que se repite sin cesar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Putin lanza muchos bluffs pero cualquiera sabe lo que está pasando ahí. Yo ni sigo el tema. Desinformación a raudales por todos lados.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Julian. Mi correo es efrainemontero@gmail.com Por favor, envía el tuyo. Muchas gracias. Efraín
Me gustaMe gusta
Efraín, acabo de enviarte correo. Revisa tu buzón
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Julian.
No llegó tu correo. Hay una «e» entre efrain y montero, problema que se presenta frecuentemente.
Envíalo nuevamente
Me gustaMe gusta
Es efrainemontero@gmail.com
Me gustaMe gusta
Ya lo envié
Me gustaMe gusta
Solamente hay una cosa que parece bastante segura; La prensa gusta de comparar a Putin con Hitler, No creo que esa comparación sea válida,
La diferencia más importante (y es obvia) es que Hitler tenía el ejército más poderoso del mundo y se paseó Europa con su guerra relámpago. Está claro que el ejército ruso no puede ni, digamos, con el de Israel.
Así que aunque las ambiciones de Putín fueran comparables a las de Hitler (y es altamente improbable que sea así), aunque quisiera, no podría llegar muy lejos.
Los padres fundadores tenían la política de no meterse en las guerras europeas. La primera excepción fue cuando Woodrow Wilson, a fuerza de tosudez, consiguió que el país se metiera en la primera guerra mundial, cosa que pienso no debió hacer. Lo de la segunda fue otra cosa y, así y todo, hizo falta Pearl Harbor para que se metiera.
Dado el costo que está teniendo esto, aún sin el peligro nuclear, que no puede desdeñarse, la victoria, si se alcanza, será pírrica. Los grandes ganadores serán los del WEF, pues aprovechan cada crisis (ya se vio como lo hicieron con el COVID y cómo se aprovechan del cuento del cambio climático) para acelerar sus planes de totalitarismo mundial. Brave new world!
Y, en efecto, la desinformación es total por ambas partes. Ya lo dijo Mark Train hace más de un siglo: el que no lee la prensa está desinformado y el que la lee está mal informado.
Me gustaMe gusta
Sobre lo de la guerra de Ucrania, aparte de que mi «rule of thumb» es que, cualquiera sea la línea que siga Biden, seguramente está mal y hay que apostar por la contraria, pienso como el Padrino: el verdadero enemigo no es Barzini (Putin) sino Tattaglia (Schwab y comparsa). La verdadera amenaza hitleriana es el Great Reset.
Me gustaMe gusta
No se abre la pagina de Cubadebate
No se puede acceder a este sitio web
No se ha podido encontrar la dirección IP del servidor de www.cubadebate.cu.
Me gustaMe gusta
Orlando, si ese blog se hace en Cuba recuerda que hay un apagón generalizado del que solamente escapa Varadero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leo
El régimen cubano corta el acceso a internet para evitar nuevas protestas
No es exacto.
El régimen cubano corta el acceso a internet para que nadie se entere que hay protestas y para esconder la represion
Me gustaMe gusta
Queremos luz’: los cubanos se cansan y salen a protestar después de dos días de apagón generalizadoEn Batabanó, una multitud abuchea a funcionarios de Partido Comunista, entre los que presuntamente se encontraba Díaz-Canel.
Me gustaMe gusta