El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, calificó el viernes en Madrid (España) al escritor cubano Carlos Alberto Montaner como un ejemplo para las nuevas generaciones y un incansable defensor de la lucha por la libertad.
“Este es el homenaje de muchísimos jóvenes que, en América Latina sienten la opresión. Sienten, desgraciadamente, que las cosas no van bien (…) Es verdaderamente extraordinario el caso de Carlos Alberto Montaner. La manera cómo, durante años, ha defendido prácticamente solo las ideas que nosotros defendemos”, señaló Vargas Llosa durante el homenaje de la Fundación Internacional para la Libertad al intelectual cubano.
Parece que es cierta la noticia de que Ucrania le pego durisimo a los buques rusos. En represalia suspendieron el acuerdo de venta de granos
Me gustaMe gusta
La imposibilidad del calculo economico bajo el socialismo de Ludwig von Mises es un clasico.
Me gustaMe gusta
Diferentes opiniones.
Esta dice que la transmisión del virus ocurra por esta vía es improbable, porque la cavidad bucal es un entorno hostil para el virus: El VIH tiene poco tiempo de vida al entrar en contacto con el aire, y la saliva contiene encimas y proteínas que lo
Me gustaMe gusta
A proposito, Manuel, dame una mano. ¿El sexo oral entraña o no riesgo de contraer SIDA u otras enfermedades venereas?
Si la respuesta es afirmativa, dime por favor
¿Por por unos pocos segundos, no intrusivo, con la punta de la lengua y si soy el primero del dia de la putita, que se cuida mucho, tambien?
Me gustaMe gusta
Yo no soy médico y Manuel lo sabe mejor que yo pero, teniendo en cuenta que las lesbianas eran el grupo de menos riesgo para el SIDA yo diría que no entraña riesgo para el AIDS. Para otras enfermedades venereas quizás sí. Recuerdo un caso de alguien que se las apaño para contraer monilias en la garganta.
Me gustaMe gusta
No tengo datos de cuba de hace 30 años. Datos de EEUU de hace diez recogen q hasta 80% de las lesbianas desea pareja estable contra 60% los gays.
Haz clic para acceder a answers-questions-so-spanish.pdf
Pienso que gran cantidad de esos ‘gays’ infestados tuvieron sexo más promiscuo y traumático y además en esos años era obligado hacer prueba de deteccion del virus a los gays y esas son dos razones de mucho peso para que sus cifras fueran abrumadoras en los 80s en todas partes
Datos mas recientes:
Mientras que el número de nuevos diagnósticos disminuyó a un 19% entre 2005 y 2014, el progreso ha sido desigual. Por ejemplo, hombres gais o bisexuales constituían el 2% de la población estadounidense en 2013, pero conformaron el 55% de todas las personas viviendo con VIH en el país. Si la tasa de diagnósticos continúa, uno de cada 6 hombres bisexuales será diagnosticado con el virus en el transcurso de su vida. Para hombres hispanos y negros que tienen relaciones sexuales con otros hombres, la tasa de diagnóstico es de uno en cada 4 y uno en cada dos respectivamente
https://www.hrc.org/es/resources/el-impacto-del-vih-en-la-comunidad-lgbtq
Hasta hace 8 años se seguia considerando algo ‘infrecuente’ el contagio de HIV entre ‘lesbianas’
https://www.elmundo.es/salud/2014/03/18/5328733be2704e9a348b4579.html
Me gustaMe gusta
(Este hoax se hizo tan popular que la NASA tuvo que decir oficialmente que Armstrong jamás dijo «Buena suerte, Sr. Gorsky»¨)
Cuando Neil Armstrong, caminó por primera vez sobre la luna, no solo dio su famoso “Un pequeño paso para el hombre; un gran salto para la humanidad”, sino que siguió con varios comentarios sobre la misión. Pero antes de volver a entrar en el módulo de aterrizaje, hizo el enigmático comentario «Buena suerte, Sr. Gorsky». Mucha gente en la NASA pensó que se refería a algún cosmonauta soviético rival, pero no había Gorsky ni en los programas espaciales rusos ni estadounidenses.
A lo largo de los años, muchas personas le preguntaron qué significaba la frase “Buena suerte, Sr. Gorsky”. 26 años después, un reportero planteó la pregunta y Armstrong. finalmente respondió. Parece que el Sr. Gorsky había muerto, por lo que Armstrong sintió que podía responder. Cuando era niño, Neil jugaba béisbol con su hermano en el patio trasero. Una pelota aterrizó frente a la ventana de la habitación de sus vecinos. el señor y la señora Gorsky. Cuando se inclinó para recogerla, escuchó a la Sra. Gorsky gritar: “¿Sexo oral? ¡Tendrás sexo oral cuando el chico de al lado pise la luna!
Me gustaMe gusta
Dos cosas si ella tiene el virus y tu te expones a el con tus mucosas (lengua, etc). Que suficiente cantidad de virus productor de proteína fuerte aniquile tus defensas y te enferme al cabo de algunos años. 2) que el virus llegue a tu sangre pero sea productor de proteína débil y que tu produzcas a su vez una variante estable de contraataque que te permite convivir en paz con el virus hasta el final de tus días (sin enfermarte)
Tengo un tio que debe ser muy afortunado o tener unas muy potentes defensas, pues el asegura no haber usado cordón con los cientos de mujeres que ha estado en su vida
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-algunas-personas-pueden-ser-inmunes-vih-20141121093704.html
Me gustaMe gusta
El Estornudo canalizó los testimonios de decenas de víctimas de Fernando Becker. El problema es:
Chicas con educacion universitaria se metian en su casa y casi todas se dejaron chupar el bollo cuando el les dijo que necesitaban una limpieza espiritual. Me imagino que Fernando habra dejado esas chochitas bien limpias
Me gustaMe gusta
A solo dos meses de la toma de posesion de Petro, la pagina Skokka en Guayaquil esta cubierta por decenas y decenas de chicas colombianas prestando servicios.
Me gustaMe gusta
Canel llama compatriotas a empresarios norteamericanos y pillos, ilegales, lumpen, vagos y corruptos a los cubanos que no trabajan y no aportan.
Me gustaMe gusta
El mayor Miguel Mendoza, de la Policía Nacional Revolucionaria en Guantánamo dejó plantados a los periodistas del programa En Directo, donde se hablaría del mercado cambiario en la provincia.
El funcionario debía referirse al trabajo que hace la policía para impedir la presencia de coleros en las Casas de Cambio (CADECA), pero alegó que no estaba avisado del tema y se ausentó de la cola.
Me gustaMe gusta
Vargas Llosa se refiere, por supuesto, no al Montaner de ahora, sino al que una vez fue.
Me gustaMe gusta
Como yo había publicado sólo uno o dos libros al año, mi amigo Olivier Orban empezó a temer que me viera cada vez más hundido en la pereza. Temió los efectos devastadores que tendría en mí la ociosidad, conque, pisoteando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que prohíbe la tortura, me propuso que en el año 2000 «celebrara», si se me permite la antifrasis, el trigésimo aniversario de mi libro Ni Marx ni Jesús, en parte dedicado a los Estados Unidos, redactando otro que fuera la continuación del primero y en el que hiciese balance de la evolución de ese país desde 1970.
En el momento no me pareció una idea descabellada. Entre 1970 y 1990 sobre todo y después un poco menos, yo había viajado con mucha frecuencia por los Estados Unidos. Había pasado incluso períodos bastante largos en ese país. Había sido, en particular, un observador atento – creo yo de la ampliación del papel de los Estados Unidos en el mundo, visto desde dentro y desde fuera, después de la desaparición de la Unión Soviética y durante la lenta descomposición del comunismo chino. Además, creo haberme mantenido, también mediante la lectura, bastante al corriente de los trabajos y reportajes dedicados tanto a la evolución interior de la sociedad americana como a la metamorfosis de las relaciones internacionales después de la accesión de los Estados Unidos al rango inédito de primera y única «superpotencia» mundial, por emplear el término politológicamente correcto.
No obstante, no tardé en verme obligado a reconsiderar mi reacción inicial y a refrenar el entusiasmo con el que había aceptado la tarea a la que me había incitado la alegría comunicativa de Olivier. A medida que avanzaba mi trabajo o, mejor dicho, avanzaba apenas, la empresa me parecía de una dificultad y una complejidad cada vez más abrumadoras. Me costaba cada vez más abrirme un camino «por entre las espinas y los abrojos de la dialéctica», como dice Taine, y sobre todo por entre la maleza de la observación y la síntesis.
Antes de explicar por qué, y a fin de poder hacerlo, pido autorización al lector para comenzar contando en qué circunstancias y por qué experiencias me sentí movido -casi podría decir aspirado- en 1970 a escribir Ni Marx ni Jesús.
Me gustaMe gusta