[a los que premiaron a padilla hace 3 generaciones, porque no pudieron hacer otra cosa] a esos valientes que se enfrentaron tan tempranamente a los cimientos de las catástrofes por doquier
Una, la primera, soporta todo
La segunda tremendo peso
La tercera comienza a tener dudas
Y la cuarta generacion se lo cuestiona todo. No puedes mandar con tranquilidad sobre una cuarta generación. La cuarta viene con canciones bien hechas, con artistas bien hechos, con consignas bien hechas, con ideas frescas, con la mente clara. Contra la cuarta no puedes continuar tu revolución, porque la cuarta es la mayor de las revoluciones, y viene a cambiarlo todo para siempre.
No puedes contra la cuarta, no puedes.
La Estrella de David (Maguén David)
por Rav Shraga Simmons
07/08/2017
Desde la insignia que los judíos utilizaron en el Holocausto hasta la bandera de Israel, ¿cuál es el significado de este símbolo judío de seis puntas?
En los tiempos modernos la Estrella de David se ha convertido en un prominente símbolo judío. Esta estrella de seis puntas (hexagrama), formada por dos triángulos entrelazados, puede ser encontrada en mezuzot, menorot, kipot y bolsas para talit. Las ambulancias en Israel llevan el rótulo de Maguén David Adom, ‘Estrella de David Roja’, y la bandera de Israel tiene situada en el centro una Estrella de David de color azul.
¿Cuál es el origen de este símbolo de seis puntas?
Las seis puntas simbolizan el dominio de Dios sobre el universo en las seis direcciones.
Con el correr de la larga y usualmente difícil historia del pueblo judío, nos hemos dado cuenta que nuestra única esperanza está en depositar nuestra confianza en Dios. Las seis puntas de la Estrella de David simbolizan el dominio de Dios sobre el universo en las seis direcciones: norte, sur, este, oeste, arriba y abajo.
El nombre hebreo Maguén David —que significa literalmente ‘El Escudo de David’— constituía originalmente una referencia poética a Dios: un reconocimiento de que nuestro héroe militar, el Rey David, no fue victorioso gracias su propio poder sino al apoyo de Dios. También hacemos alusión a esto en la tercera bendición que recitamos después de la Haftará de Shabat: “Bendito eres Tú, Dios, Escudo de David”.
Simbolismo sugerido
¿Cuándo fue adoptada la Estrella de David como un símbolo judío? Ni el Tanaj ni el Talmud hacen referencia a ella, y pareciera ser que fue adoptada en un período posterior de la historia judía. De todas formas, si exploramos algunas explicaciones sobre el significado detrás de ella, encontraremos profundos conceptos judíos.
Una idea es que una estrella de seis puntas recibe forma y sustancia desde su sólido centro. Este núcleo interno representa la dimensión espiritual, la cual se encuentra rodeada por las seis direcciones del universo. (Una idea similar se aplica a Shabat: el séptimo día que da balance y perspectiva a los seis días de la semana).
De acuerdo a la cábala, los dos triángulos representan las dicotomías inherentes al hombre.
De acuerdo a la cábala, los dos triángulos representan las dicotomías inherentes al hombre: el bien versus el mal, lo espiritual versus lo físico, etc. Los dos triángulos también pueden representar la relación recíproca que hay entre el pueblo judío y Dios. El triángulo que apunta hacia arriba simboliza nuestras buenas acciones que se elevan al cielo y activan un flujo de bondad que desciende al mundo, el cual es simbolizado por el triángulo que apunta hacia abajo.
Algunos notan que la Estrella de David es una compleja figura entrelazada que no tiene seis lados, sino 12 (dodecágono). Uno puede considerar que está compuesta por dos triángulos superpuestos o bien por seis triángulos pequeños que emergen de un hexágono central. Al igual que el pueblo judío, la estrella tiene 12 lados, representando a las 12 tribus de Israel.
Una teoría más práctica es que durante la rebelión de Bar Kojba (siglo I) se desarrolló una nueva tecnología para los escudos que utilizaba la estabilidad inherente al triángulo. Detrás del escudo había dos triángulos entrelazados, los cuales formaban un patrón hexagonal de puntos de apoyo. (El arquitecto Buckminster Fuller mostró lo fuertes que son los diseños basados en triángulos al construir su famosa cúpula geodésica).
Una sugerencia sarcástica dice que la Estrella de David es un símbolo apropiado para representar la contienda interna que suele afectar a la nación judía: ¡dos triángulos que apuntan en direcciones opuestas!
La Estrella de David fue también un triste símbolo que se utilizó en el Holocausto.
La Estrella de David fue también un triste símbolo que se utilizó en el Holocausto, cuando los Nazis forzaron a los judíos a usar una estrella amarilla como distintivo. En realidad, los judíos también fueron forzados a vestir insignias distintivas durante la Edad Media, tanto por autoridades musulmanas como cristianas, e incluso debían hacerlo en Israel durante el Imperio Otomano.
Entonces, ya sea una estrella azul flameando orgullosamente en una bandera o una estrella de oro que adorna la entrada de una sinagoga, la Estrella de David sigue siendo un constante recordatorio de que los judíos confiamos en Dios.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
https://patriotpost.us/articles/92551-greenpeace-recycling-plastics-doesnt-work-2022-11-03
Me gustaMe gusta
Nacemos como una página en blanco, pero una página a la que amenazan y asaltan cientos de escribanos
“John Locke (1632-1704), the famous radical English physician and philosopher. Locke is one of the best-known philosophers of the seventeenth century who opposed the notion of a Cartesian soul and innate Knowledge. He dared to challenge the dictums of the establishment that Knowledge was given by God to men and, furthermore, given to them in proportion to their status. He wrote that the mind was a tabula rasa (or blank slate) at birth.* Knowledge was acquired by ‘our ordinary abilities to come to know things’, as one memorized the world through sensory information. Philosophy encompassed many disciplines then, including politics, medicine, psychology, natural sciences, physics and mathematics.”
Me gustaMe gusta