Julián trajo ayer algo suyo de hace 35 meses:
Partiendo de que el ser humano no es por naturaleza ¨bueno¨ sino que contiene las dos tendencias y el libre albedrío que le permite escoger entre ellas, los federalistas sostenían que el gobierno era una necesidad porque los seres humanos no son ángeles. Pero como tampoco iban a estar gobernados por ángeles, la única solución consistía en limitar las funciones del gobierno a lo imprescindible y, aún así, imponerle controles. Dado que las ambiciones no se pueden eliminar, pues están en nuestra naturaleza, solamente procedía ¨oponer ambiciones a ambiciones¨¨.
A lo que iba es que casi toda utopía parte del supuesto de que el ser humano es en esencia bueno y que todos los males se deben a mal diseño en la sociedad y desigualdades sociales. Que, por tanto, en teoría, es posible crear una sociedad perfecta que elimine esos males.
Decía la letra de la Internacional:
El día que el triunfo alcancemos
Ni dueños ni esclavos habrá
Los odios que al mundo envenenan
Al punto se extinguirán
El hombre del hombre es hermano
Cese la desigualdad
La tierra será el paraíso
Bello de la humanidad
Ya se sabe la clase de paraíso que construyeron el día que el triunfo alcanzaron.
¨Libertad, igualdad, fraternidad¨, cantaban los franceses, otros utópicos, Aquello acabó en el terror y en un baño de sangre del que no se salvó ni el incorruptible Robespierre.
La revolución norteamericana fue la única que no devoró, como Saturno. a sus hijos porque fue la única que no fue utópica, sino realista. Fue consciente de las debilidades humanas.
Pero entonces llegaron, a fines del siglo XIX, los progresivistas (Teddy Roosevelt, Woodrow Wilson, FDR, LBJ), padres espirituales de nuestros izquierdistas de hoy… Soñaban con un gobierno que remediara los males sociales. Los chequeos y balances les estorbaban. LBJ, que se declaró el continuador del New Deal de FDR, emprendió una ¨guerra contra la pobreza¨ a la que quería erradicar ¨eliminando sus raíces¨¨. Propósito muy loable pero después de gastar una millonada en programas gubernamentales destinados a ello, la pobreza, por supuesto, continuó intacta. Reagan dijo que los pobres habrían salido mejor parados si se hubiera repartido directmente todo ese dinero entre ellos.
Todos esos críticos de la república cubana que enumeras, al igual que sus émulos de aquí, tienen el mismo pecado original: los gobiernos son imperfectos, sí, pero no pueden dejar de serlo porque somos imperfectos. Los intentos de perfección acaban en tiranía. Inténtese erradicar todos los vicios y, al igual que Feuerbach, que junto con el agua de la tina botó también al niño, se erradicará también la libertad.
————————————————————————
—Mandy le aplaude 6 días después:
robotsfidelcastro en 30 diciembre, 2019 a las 7:34 AM
Este comentario está major que mi ensayo

Vale la pena no abandonar el asunto. Julián lo utiliza en su libro Mi Descubrimiento de América y utilizó incluso la palabra axioma, como si la cosa fuera matemática, eterna
Mi Descubrimiento de América (Spanish Edition) https://a.co/d/elRelTb

Silvio Rodriguez Dominguez hace 3 dias siente que debe echar su gota sobre suelo empapado:

Por qué será?
Me gustaMe gusta
Manuel, el asunto fue que recibí 2 emails relacionados con esos dos posts del blog de Mandy y, extrañado, le pregunté por qué los recibía yo y no él. Ma dijo, ¨¡Ah, debe de ser porque estaba revisando viejos escritos míos, le di like a un par de comentarios tuyos y por eso te notificaron¨
Y no te pierdas su tratado sobre el comemierda.
https://robotsfidelcastro.wordpress.com/2020/09/16/un-concepto-profundo/
Me gustaMe gusta
El comemierda desconoce una verdad importante.
…y mira lo que piensan muchos en Japon
Sobre la inteligencia y la disciplina.
Supongo que Japon era mitológico en su época,
Y aun mas en el medio en que se desempeñaban uds Julian:
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo! Me encantó. Gracias por compartirlo, Manuel. En eicisoft unos cuantos viajaron a Japón y se pasaron meses allá, También tuve la oportunidad de conocer personalmente a Taminori Baba (Baba San, como le llamábanos), que venía mucho. Coincido 100% con esa apreciación.
Sabemos bien que esa indisciplina e impuntualidad no son solamente colombianas, sino latinoamericanas en general y yo diría que son herencia de la picaresca espanola: vienen del Lazarillo de Tormes y del Buscón de Quevedo, Recuerda que en Cuba hasta en las citaciones militares se citaba para las 7, la gente empezaba a llegar a la 7 y media y se empezaba a las 8.
Cuando una amiga y hyo haciamos ,la tesis de master con dos tutores alemanas (Bank y Kleinman), ellos se habían dado cuenta del detalle y cuando nos citaban para reunirnos y discutir las tesis decían ¨At 2 o´cloccl. German time, not Cuban time!¨
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, el hombre es imperfecto, basicamente hedonista. Y yo, mujeriego. Todas me gustan por una razon u otra. Keyla por cuerpito de maniqui, caliente y sus nalguitas ricas, la otra por estrechita y porque gime.
A la que me cogi ayer le toca esperar.
Hoy descanso. Mañana me cojo a una en el Oasis que no se ni como se llama, ni me interesa y el miercoles le echo sus dos polvos a Keyla, que ya la estoy deseando.
Me gustaMe gusta
Muy completo el resumen.
Me gustaMe gusta
Julián, hablando del gobierno, menciona el grado de bondad y hace hincapié en la ambición como los 2 puntos de mas peso a tener en cuenta por los PP en la configuración del mismo:
“ sostenían que el gobierno era una necesidad porque los seres humanos no son ángeles. Pero como tampoco iban a estar gobernados por ángeles, la única solución consistía en limitar las funciones del gobierno a lo imprescindible y, aún así, imponerle controles. Dado que las ambiciones no se pueden eliminar, pues están en nuestra naturaleza, solamente procedía ¨oponer ambiciones a ambiciones”
Me gustaMe gusta