las hierbas no causan daño, sólo curan; todas las hierbas son superiores que los medicamentos extraídos de ellas, y en general a todos los medicamentos?

Falso.

“el hecho de que la mayoría de las drogas tengan un origen vegetal (¿de dónde si no sale la cocaína, la marihuana…?) es prueba más que suficiente de que las plantas no son inocuas. Ya en 1993 la revista médica The Lancetpublicaba un estudio sobre los remedios herbales en Hong Kong. Los resultados son toda una revelación. De las 150 especies más usadas, 10 son tóxicas. Los casos más graves de intoxicación estaban relacionados con el caowu, la raíz del Aconitum kusnezoffii, y la chuanwa, la raíz principal del Aconitum carmichaeli, que su utilizan para combatir la artritis, reumatismo, fracturas y contusiones. Estas plantas contienen distintas cantidades de alcaloides altamente tóxicos como la aconitina.

Los síntomas incluyen desde desórdenes neurológicos como la parestesia o la debilidad muscular, pasando por problemas cardiovasculares (hipotensión, arritmias) y gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea). También se daban casos de envenenamiento por anticolinérgicos debidos a la yangjinhua o la naoyanghua (las flores de Datura metel L y Flos rhododendri mollis respectivamente), utilizados para tratar el asma, la bronquitis crónica, el dolor por accidente, epigástrico y de dientes. En niños el efecto era más marcado. De hecho, entre un 28 al 51% de los niños chinos de Hong Kong habían ingerido chuenlin guiados por sus madres. Esta hierba contiene el alcaloide berberina, que puede desplazar a la bilirrubina aumentando el riesgo de daño cerebral. Y la Stephania tetrandra y la Magnolia officinalis de las dietas de adelgazamiento están asociadas a un progreso más rápido de la nefritis intersticial fibrosante.”

https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-peligro-de-los-remedios-naturales-181672653166

ADEMAS, en esa misma publicación:

Cuando se revisa la literatura científica se descubre que el 10% de todas las especies de plantas han sido usadas de algún modo u otro por la “medicina tradicional”, pero sólo un 1% han probado su valor terapéutico. Además una revisión de 2222 plantas dio como resultado que tenían una cierta acción antimicrobiana, pero 1362 de ellas eran tóxicas para el ser humano.

A todo esto hay que sumarle que al consumir hierbas como medicamentos no hay forma de saber qué cantidad de principio activo se está consumiendo, pues varía de un cultivo a otro, de una hierba a otra. Además de que pueden contener otra sustancias que causen efectos no deseados. Así, en Long Island una madre dio a su hijo de 18 meses una cucharadita de un aceite de eucalipto porque el dependiente de dijo que era bueno para la fiebre. El niño casi muere y sufre de un daño neurológico permanente.