“En el Bosque de los Cien Acres de Winnie Pooh se avecinan problemas. Christopher Robin, ya crecido, regresa a los pagos de su infancia y descubre que Igor el Burro ha muerto, que el chanchito Piglet creció hasta convertirse en un feroz jabalí, y que Pooh anda de acá para allá con una enorme maza al hombro. Son animales salvajes que asesinan a quien se les cruce, mayormente mujeres jóvenes, algunas en bikini.

Tal vez A. A. Milne, que creó a Pooh en 1926, no habría aprobado Winnie-the-Pooh: Sangre y Miel, la película de terror de bajo presupuesto que se estrenará el mes próximo. Pero no hizo falta el permiso de sus herederos: los derechos de copyrightde Winnie-the-Pooh en Estados Unidos expiraron en enero de 2022 y la obra pasó a ser de dominio público. Desde entonces, el osito también ha aparecido en una publicidad de celulares como “Winnie-se-jodió”, donde se queja ante Conejo de que su factura de teléfono es demasiado alta.”

https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/propiedad-intelectual-tesoro-inestimable-hollywood-050200269.html

“Toda nueva idea suele tener antecedentes creativos que le sirvieron de fuente de inspiración o punto de partida. Por lo tanto, crear una innovación en comunicación supone básicamente ejecutar procesos re-creativos.”

https://www.researchgate.net/publication/280742278_RECREATIVIDAD_17_lecciones_sobre_innovacion_en_comunicacion