A los pocos días de una asamblea en la que Varona me había puesto como ejemplo de una sutil distinción entre jefe y líder a la que se hacía mención en Pasión por la Excelencia, libro que ya, a esas alturas, muchos en EICISOFT habían leído, se personó en mi oficina un personaje del Regional de Partido de Boyeros, que militaba en el mismo núcleo al que estaban adscritos Abad, Gilberto y Tanilo. Tras un frío saludo de rigor, me suelta el sarcasmo… así que UD. es líder de aquí…. se puede saber a qué viene eso? le pregunto… engolando la voz y en tono amenazante, me responde… sí, porque aquí a Ud. le dicen el «líder» y en Cuba «líder» hay sólo uno. Esa mezcla de prepotencia con estupidez suele desatar lo peor en mi y la respuesta a esto fue, el aplaste cultural…conoce Ud. el término antonomasia?… como era obvio que no tenía idea, procedí a explicar…pues se aplica, por ejemplo, al caso de la existencia de muchos comandantes que, por sólo mencionar los de la Revolución, están el Comandante Raúl Castro, el Comandante Ramiro Valdés, el Comandante Pedro Miret, etc., pero «El Comandante» sin más, es Fidel Castro. Se dice entonces que «el Comandante», por antonomasia, es Fidel Castro. Si Ud. buscara «líder» en el diccionario, verá que no dice Fidel Castro, dirá algo como el jefe de un grupo, autoridad superior de un colectivo, cosas así. Sin embargo en Cuba «el Líder» por antonomasia, es Fidel Castro, sin que esto quite la existencia de otros líderes. Al contrario de lo que Ud. afirma, aquí no me llaman «el Líder», sino Mandy, pero es opinión de algunos compañeros, y así lo manifestaron en una asamblea, siendo posible que esto sea el origen de su preocupación, que yo no era un mero jefe por designación, sino el líder del colectivo. ¿Por qué es que eso le preocupa? A lo que me responde…porque es importante que Ud. entienda que aquí Ud. es el director porque «El Líder» así lo dispuso, sino Ud. no sería ni director, ni líder, ni nada… me contuve de responder que yo era ya líder de aquella guerrilla antes de que «El Líder» por antonomasia apareciera en escena, en cambio le dije, que quizá debiera hablar con los miembros de la Juventud Comunista y explicarles que deben reservar el término «líder» sólo para referirse a la persona del Comandante en Jefe, ya que ellos y no yo, fueron los que lo emplearon… Parece que lo hizo, pues no recuerdo que jamás se volviera a utilizar el término. Lo que si me quedó claro fue el papel que los militantes de EICISOFT habían empezado a jugar, ya que no pudieron ser otros lo que llevaran la «preocupación» a este imbécil.”

Mandy en:

http://includesoft.com/blog/eicisoft.htm

Me pregunto por qué Mandy simplemente no ignoró el comentario de el partido y se dedicó a tareas más interesantes que intercambiar con un imbécil. Quizá Julián me pueda ayudar a entender esos tiempo en que yo viví mi adolescencia entre clases, amigos, novias, vacaciones y Escuelas al Campo.

Sospecho que los tiempos que vinieron luego hasta hoy no son muy diferentes. Viví en carne propia en los 90s y en los 2000s personeros como esos.