Yo entré en el salon antes de empezar la danza y saludé a todos, quitandome la gorra con cortés respetuosidad: luego recorrí la fila de señoras, q. me recibieron sentadas con mucho aplomo: á todas, una pr. una, le estreché la mano, y me informé de su salud y la de su familia; atención q. demostraron haberles agradado sobremanera. Por último, me senté entre dos etiopes y entablé con ellas una amena conversación: lo mismo hice pr. turno con todas las demás concurrentes… Estaba yo sentado junto á una de las niñas más bellas, cuando la liberta Bríjida, …me dijo en su jerga con voz un tanto doliente: “Presidente, …hagame el favor de salir á oirme una palabra!” Yo salí muy risueño con la ocurrencia, cuando ella tomandome las manos, me dijo: “Mi Presidente, mi amo…” …”Hija, le contesté: “yo no soy tu amo, sino tu amigo, tu hermano
los cambios llevan tiempo

Copio
uno de los hombres más pusilánimes y cobardes que este mundo ha conocido
No le caigo simpatico.
Le dije puta por haberme borrado mas de 10 comentarios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Orlando, Harold se comporta de forma tan absurda y ridícula en LJC que parece increíble que haya permitido que el blog haya mantenido una relativa libertad de expresión en los últimos dos años. Ojalá exagerara cuando digo que es uno de los hombres más cobardes que este mundo ha conocido. Todos recordamos cómo, en medio de una abierta hostilidad de varios funcionarios con poder en Cuba, que le hicieron la guerra desde que el tipo comenzó a atreverse a hacer tímidas críticas al régimen, y no sólo eso, sino que comenzó a ganar protagonismo, Harold se buscó una beca y se desapareció más rápido que aprisa. Tal cosa no sería cuestionable si Harold se hubiera abstenido de apoyar desde el «monstruo revuelto y brutal» a la tiranía que le hizo la vida imposible en Cuba. Desde que llegó empezó a atacar al exilio, algo que no fue provocado en forma alguna, y a juntarse con el grupito de López-Levy y comparsa que viven del lobby pro-embargo y pro-dictadura en USA. Su actitud no es más que una vergonzosa muestra de cobardía, porque en lugar de callarse la boca y abstenerse de apoyar a la dictadura de la que fue huyendo, continuó haciendo proselitismo, pero desde bien lejos del sacrificio cubano. Todavía Ravsberg no se amilanó y permaneció en Cuba hasta que lo obligaron a largarse, pero Harold, conocedor del peligro inminente para su persona, arrancó y se perdió del Morro.
Desde entonces su actitud es la misma: plañiderismo, quejas y más quejas sobre la actitud del exilio y diminutas críticas a la tiranía, pero nada de salirse de su espacio de confort. En 2022, ante el pavor que la dictadura infundió en pusilánimes como él sacando a la palestra su nuevo Código Penal, comenzó a agitar el fantasma del extremismo, y esto es una muestra de su artera forma de maniobrar. Sabía que tal cosa provocaría distanciamientos entre los miembros de LJC, y aprovechó entonces para sacarlos de circulación en el blog. Su forma de actuar es la típica de un cobarde, no da la cara, no dice qué es lo que pretende, en su lugar mantiene un «Observatorio» fantasma que nadie conoce, y poco a poco va causando rencillas y estimulando las diferencias para así obtener lo que busca.
Lo que hizo con Alina demuestra que, además de cobarde y pusilánime, es una repugnante persona. Como la profesora era un hueso duro de roer, activó una vez más su estrategia artera para salir de ella. Como sabía que la profesora se opondría a estos cambios que pretendían devolver al blog a los viejos tiempos de la censura y la connivencia con la tiranía, pero esta no se dejaría intimidar, fue minando poco a poco las bases del blog, creando además para la profesora un escenario hostil por causa de todos los acólitos de la tiranía, residentes en USA, que introdujo en el blog, porque son ellos quienes le ayudan a redactar los post del «Observatorio». Ante la nueva deriva del blog, Alina se mantuvo firme y segura de que ella seguiría escribiendo allí y formando parte del equipo. Pero, llegó un momento en que rebasaron el límite. En mi caso pueden ver cómo me dejaron comentar con normalidad hasta que les resulté demasiado incómodo, entonces acudieron a la censura. Alina comenzó a principios de este mes a distanciarse del nuevo rumbo procastrista del sitio, y era exactamente eso lo que esperaba Harold no para sacarla directamente, sino para lanzar a sus perros al ataque de la profesora. Todo indica que los ataques hacia Alina comenzaron a hacerse más frecuentes justo en ese momento. Es entonces cuando a la profesora, viendo el escenario hostil y agresivo que le rodeaba, no le quedó más remedio que largarse de allí. No podía sentirse cómoda cuando todos a su alrededor le atacaban, porque, señores, estemos claros, ya allí no queda casi nadie de los antiguos articulistas. Todos han sido reemplazados por estos simpatizantes del régimen que viven en USA. Esta manera de hacer las cosas, sin embargo, demuestra lo estúpido que es Harold, porque se olvidó de no dejar huellas que permitan dan a entender que es él el responsable de todas estas canalladas. Todo este atropello ha coincidido con el momento en que ha vuelto a salir a la luz, comentando bastante en unos cuantos post de este mes, y andando a la riposta de cualquier opinión que no coincida con la suya. Ayer, una vez más dejó claras las cosas cuando llamó a la dictadura que manda en Cuba, una «Revolución».
Por eso es tan necesario que todo estemos claros respecto a la actitud de Harold. Lo que busca no es más que expulsar a todos los «indeseables» de la Joven Cuba para no buscarse él mismo problemas con la dictadura, y para que le sigan dejando viajar a la isla. Carece del más elemental sentido ético de hacer las cosas, porque ni siquiera hizo lo que Julito, quien se vio forzado, y dio la cara y asumió toda su responsabilidad, a cerrar Articulación Plebeya porque la mafia que manda en Cuba estaba amenazando a sus hijos pequeños y a su familia. Pero esto es mucho pedir para Harold, quien carece de principios, y mantiene una visión narcisista de sí mismo.
Publicaré este comentario en LJC. Sé de sobra que jamás será publicado, de hecho ya no están publicando ningún comentario mío, así rompa en alabanzas hacia el inútil que dirige Joven Cuba. Lo que busco es sencillamente decirle a Harold estas verdades en su propia cara, para que sepa que no me quedo callado (no podría aunque quisiera) ante tanta bajeza, no contra mí, sino contra todo el que se atreva a llevarle la contraria. De todas formas, ya yo terminé con ese sitio. Ningún blog es imprescindible, y si Harold decidió acabar con Joven Cuba, no seremos nosotros los que lloraremos por lo que ha hecho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Publico mi comentario en Alto Libre pues sé que es este un blog donde se respeta el ejercicio del derecho a pensar y a expresarlo libremente, sin cortapisas ni censura alguna. A algunos podrá parecerles todavía la Joven Cuba un blog aceptable; ya para mí, murió. Lo que han hecho hoy, que es dar por bueno el fraude electoral de la tiranía más espantosa, incompetente y amoral que ha conocido Cuba, corrobora una vez más que ese sitio va directo al precipicio. Seguiré visitándolos, y no les quepa duda que, ante la ofensa, ante la calumnia de algún cubano equivocado, ante la descalificación a Manuel, o a Julián por no pensar como él, no haré más que recordarle que este blog respeta íntegramente el ejercicio pleno de la libertad de expresión para todos los que quieran ejercerla, algo que, por desdicha no ocurre en sitios como La Joven Cuba, que va de fracaso en fracaso bajo la dirección de uno de los hombres más pusilánimes y cobardes que este mundo ha conocido. Y mucho, pero mucho menos, hablar de los cementerios cavernícolas del oficialismo, que son maestros en eso de censurar toda opinión discrepante.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bienvenido, Daniel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quienes sentimos en esta hora del deber, más que una frugal y despreciable presunción u orgullo, el ineludible compromiso cívico y moral de decir, en primerísimo lugar, la verdad, sin que nos afecte compromiso alguno con intereses que vendrían a socavar, con un impulso meramente egoísta e insano, las bases mismas de la libertad para un pueblo acostumbrado durante 6 décadas únicamente a obedecer la voz de mando, y cuya intrínseca vocación por la libertad ha sido secuestrada por un aparato de mordaza y adoctrinamiento que impide el ejercicio íntegro de la plena libertad de expresión, no podemos, en forma alguna, permanecer callados –so pretexto, en unos casos, de no darle armas al enemigo; en otros, de no sumarnos al coro de las descalificaciones y ofensas contra las legítimas –si bien discutibles- ideas de cubanos que ciertamente desean lo mejor para su Patria- ante el atropello y el irrespeto constantes que están sucediendo contra determinadas ideas –consideradas nefastas por algunos compatriotas con vocación de censores- que se expresan en el foro de comentarios de la plataforma La Joven Cuba.
Porque lo que está ocurriendo en ese sitio no es sólo el reflejo de la mentalidad intolerante y represiva que con tanta fuerza el canallesco régimen que manda en Cuba se ha asegurado de remachar en la mente de millones de cubanos, sino que resulta, por sus propias características, una involución y un retroceso en toda regla en un blog que en los últimos años ha procurado ser un lugar donde, más allá de las divergencias políticas o de otra índole, se respeten, en forma bastante amplia, los criterios de los compatriotas que allí opinen; que buscó, desde una postura de izquierda muy crítica con la tiranía falsamente socialista que se perpetúa en el poder en la isla, un camino a la tragedia nacional que consume día y noche a toda una nación, desde la convicción de que el estado de cosas reinante en Cuba es insostenible e intolerable y no es posible soportarlo más.
Lo que ocurre en La Joven Cuba es que se ha perdido el rumbo, y se insiste en negar lo evidente. Se ha regresado a los clichés y estigmas contra todo aquel que piense diferente, y los resultados están allí donde pueda verlos todo el que así lo desee. El acoso a la profesora Alina Bárbara López Hernández, a la que le deben el crecimiento del proyecto, tanto en colaboradores, como en difusión y visitas, durante estos últimos dos años, trajo como dramática consecuencia su salida del equipo, una decisión que ya tendrán tiempo para lamentar, por las costosas pérdidas que ocasionará, y que no hace sino advertirnos de que el fin de LJC está cerca: ya se ha perdido todo interés en mantener a flote el blog, porque si no son capaces de ver lo mucho que alguien como Alina Bárbara le hace falta, y neciamente la obligan a abandonar su trabajo allí, entonces no tienen la menor intención de salvar el sitio, porque si están apostando a los personeros del régimen con la trasnochada ilusión de que ellos salvarán a LJC del colapso, permítasenos derramar una sincera lágrima por lo que algún día fueron, porque semejantes ilusiones vanas son, honestamente, tan risibles, que costaría creer que hay cubanos tan, como mínimo, sumamente ingenuos.
En realidad, el catalizador del fin de La Joven Cuba comenzó realmente hace unos meses atrás. En octubre, Harold Cárdenas Lema, director del sitio, anuncia la creación del Observatorio contra la Polarización y el Extremismo Político en Cuba, y desde entonces, a razón de una vez por semana, aparecen textos “firmados” por este rimbombante nombre que no hacen más que profundizar las divergencias entre cubanos, puesto que se pretende analizar la realidad cubana desde un enfoque maniqueo, absurdo y simplista en extremo, acusando a toda la oposición al régimen de ser “extremista”, sirviendo así de caja de resonancia de la dictadura y representando el primer intento por volver a la vieja línea intolerante y abiertamente simpatizante con el oficialismo. Como era de esperar, esto inmediatamente provocó una ola de comentarios de rechazo y desaprobación en el foro, y en lugar de establecer un diálogo sincero y transparente para que se corrigiera el error cometido, se recurrió a la vieja y desgastada táctica de censurar los comentarios, pero la mayor afrenta es que muchos de ellos comenzaron a ser eliminados una vez publicados, algo insólito que nunca antes había ocurrido allí.
A partir de entonces, comenzó un declive progresivo del blog, tanto en calidad de los textos, como en la frecuencia con que estos eran publicados. El 12 de diciembre de 2022, Ivette García González, una de las más agudas en sus análisis, publicaba su último artículo en LJC. Julián Pérez Rodríguez, profesor jubilado, quien desde 2021 comenzó a publicar en el sitio artículos contundentes y muy directos hacia la tiranía, desde el 30 de agosto de 2022 no se le ve por el blog.
Pero es a partir de enero de 2023 que se acelera el deterioro de la Joven Cuba. En ese mes, por primera vez en mucho tiempo, hay días en que no se publican nuevos artículos. El 1 de febrero Alina López Hernández concluye en sus funciones como coordinadora general del proyecto, al parecer por decisión propia, aunque no especifica sus razones. Pero lo verdaderamente sorprendente, lo que comienza a hacer a todos sospechar sobre la existencia de conflictos y contradicciones en el seno de Joven Cuba, es lo que ocurre el día 9 de febrero. Ese día, es publicado en el blog un nuevo artículo de Teresa Díaz-Canals, llamado “El rey está desnudo”. Al cabo de unas horas, fue eliminado sin explicación alguna. Esto, que nunca antes había ocurrido en ese sitio, inmediatamente dispara las alarmas y las sospechas entre muchos lectores y comentaristas. Jamás se dio una explicación, pero a partir de ese momento Harold comenzó a tomar impulso participando más en el foro. En el mes de marzo, comienzo a ser víctima de la censura a mis comentarios, y sólo un día después de reclamarlo allí, Harold se apea con una nueva política de comentarios, que no hace más, en la práctica, que “legalizar” la nueva política restrictiva de aprobación de comentarios. Son tantas las restricciones que se le pone a la libre expresión en el foro, que demuestran la absoluta falta de compromiso del director de Joven Cuba con este sagrado derecho, sobre todo para aquel que discrepe con sus ideas.
Finalmente, Alina Bárbara López Hernández, el día 22 de marzo, anuncia su salida de LJC. Afirma que su voz “resultaba al parecer demasiado confrontacional” para ese espacio, y que, por tanto, carecía de sentido para ella permanecer allí. Con esta decisión se confirma el serio reroceso, no ya solamente en el discurso, sino en la actitud que se ejerce hacia personas que mantienen ideas distintas, incluso dentro del espectro de izquierda. Lo que sucede, lo que está ocurriendo, son cambios vertiginosos que aplastan y destruyen, en sólo unos meses, lo mucho que LJC había avanzado en estos últimos dos años en cuanto al respeto a la diversidad de ideas y a la apertura hacia otras maneras de pensar. Ese blog va hacia el precipicio, y ya es irreversible. Harold Cárdenas Lema tendrá que asumir la responsabilidad histórica por destruir con su arrogancia y estupidez el blog que él mismo creó, junto a otros profesores de la Universidad de Matanzas. De todas formas, ningún blog es imprescindible. Harold nunca fue de los necesarios para la causa de la libertad de Cuba, porque sencillamente nunca le interesó hacer algo más que juntarse con López-Levy y comparsa para montarse en el tren del lobby por el fin del embargo. Pienso que, en realidad, este era el desenlace que, más tarde o más temprano, llegaría para la Joven Cuba. Mientras él siguiera como director, ningún cambio iba a durar demasiado como para que fuera irreversible. Como mismo nació, así mismo morirá LJC, y a su entierro nadie va a asistir, porque a nadie ya le preocupará el destino de un blog que ha sido secuestrado por un ser inefable y engreído como Harold. Sus acciones lo han hecho quedarse solo, y así seguirá por bastante tiempo, a menos que sea capaz de darse cuenta, lo cual, a estas alturas, es muy poco probable.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sobre lo ocurrido en la Joven Cuba no puedo opinar, porque no la visitaba, Este blog fue creado por Manuel porque antes todos opinábamos en el de Montaner y de repente le dio por censurar, aunque seguramente mucho menos de lo que oigo de la Joven Cuba actual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Julián, si es así entonces lo mismo me ocurre a mí. Pienso crear un blog e invitarlos a ustedes, y a todos los foristas de la Joven Cuba. Por supuesto será sin censura, las amargas experiencias que he vivido (y como yo, muchos) en LJC me convencen plenamente de que la censura es la fórmula que utilizan personas sin argumentos y sin interés de aceptar ideas distintas, aunque lo maquillen y lo justifiquen de mil maneras. Un saludo, y muchas gracias por permitirnos, a todos, comentar aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apuntaré, aunque Twitter me está creando cierta adicción por culpa de Elon Musk, que hizo algo parecido a lo de Manuel pero a mayor escala.
Me gustaMe gusta
Mira como mienten en Cubadebate
Huber Matos, inconforme con el rumbo que emprendía el Gobierno revolucionario, llamó a la sedición.
Ja ja ja. Pidio su renuncia y le metieron 20 años
Me gustaMe gusta
Leo. Modestia bien aparte. Soy yo a mis 70 años y no el escritor ruso, el maldito Bukowsky «la maquina de follar» como le puso al titulo de una de sus novelas.
Ja ja ja ja
Me gustaMe gusta
Esta tarde, viene una chica a pasar dias conmigo. Le voy a dar $35 por cada polvo. Una cifra razonable. Ella tiene comida y bebida incluida. Yo, su chochita, buenos polvos..Me va a cocinar, recoger el apartamento y limpiar.
Es una putilla muy hacendosa. Limpia escrupulosamente
Soy esplendido con las chicas siempre que me traten bien y no soy celoso
Ella puede ir a trabajar a los chongos pero siempre que ese empleo no interfiera con mis servicios
Me gustaMe gusta
Es que no tengo abuelita
Escribi
Modestia bien aparte. Soy yo a mis 70 años y no el escritor ruso, el maldito Bukowsky «la maquina de follar» como le puso al titulo de una de sus novelas.
Ja ja ja ja
Me gustaMe gusta
Mienten a lo descarao
Me gustaMe gusta
Las imágenes de centros de votación vacíos en Cuba desmienten la participación oficial de más del 70%
Me gustaMe gusta