Le decían Gabo. En Francia, mientras trabajaba de corresponsal para un periódico de su país, Colombia, se quedó sin trabajo, porque en su país un dictador cerró ese periódico.
Por su aspecto físico a Gabo le confundían con argelino y lo aporreaban y a veces era tan pobre que tenía que dormir en una banca del parque y pedir limosna en el metro, cantando vallenatos; y por mala suerte recorrió con su amigo Plinio Apuleyo Mendoza, en un carrito destartalado, la Alemania comunista, y luego Viena, Praga, Varsovia, y no pudo cogerse a una alemana, a una checa, a una polaca, a una austríaca, y tampoco tuvo dinero para visitar los burdeles de esas ciudades, él que amaba tanto a las putas, pues apenas tenían plata para la gasolina y para comer, ni siquiera para dormir en hoteles, y entonces dormían en el autito desvencijado que Plinio, medio ciego, manejaba, y que no chocó de milagro; y por mala suerte se instaló en Nueva York, ya casado con Mercedes, ya nacido su hijo mayor, Rodrigo, pero la aventura terminó fatal, y tuvo que renunciar a la corresponsalía de una agencia de prensa cubana, Prensa Latina, porque se llenó de periodistas militantes en la causa ortodoxa del comunismo y García Márquez pensó que era mejor dar un paso al costado, salvar la independencia periodística y, arruinado, sin trabajo, sin auto, con deudas, con familia, tomar un ómnibus que lo llevó, con su familia, hasta la capital mexicana.
Pero ahora, recién salida su novela Cien años de soledad en Buenos Aires, publicada por la editorial Sudamericana, vendiendo diez, doce, quince mil ejemplares por mes sólo en esa ciudad, García Márquez, tras pasar por Caracas y conocer a Vargas Llosa finalmente, sentiría una noche de agosto, en un teatro de la capital argentina, la gente puesta de pie, reconociéndolo, dándole vivas, gritándole «¡genio, genio, genio!», que una mariposa invisible, que sólo él podía ver, bajaba aleteando desde el cielorraso del teatro y se posaba sobre su cabeza y en ese mismo instante destruía los conjuros perniciosos de la pava (el oro) y traía una ola de buena fortuna que no cesaría hasta el último de sus días.
[Recreado con fragmento de la novela Los Genios de Jaimy Bayly]
Garcia Marquez fue adulador de dictadores. Hace poco lei unas entrevistas de Plinio y otra de Vargas Llosa, a Garcia Marquez lo pulgaron en Prensa Latina cuando la dictadura se hizo de ella. Despues del caso Padilla en que la mayoria de los escritores se divorciaron de la dictadura castrista, El Gabo siguio lamiendole las botas a Fidel Castro, le preguntaron a Vargas LLosa por que seria si a el le hicieron algo parecido en Prensa Latina? Segun Vargas Llosa por dos motivos, el primero que idiloatraba a los hombres de poder, lease Fidel o el Chapo o Escobar y segundo porque le temia a la izquierda, que daño que le pudieran hacer. Segun se cuenta el Gabo fue enviado especial de Fidel a hablar con la gnte de Escobar, hay escritos dobre eso y su deambular con los traficantes en nombre del castrismo. En resumidas cuentas todo lo que tuvo de gran escritor lo hundio en le estiercol con su comportamiento sumiso a los poderosos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta chica es una perfecta maquina aspiradora de billetes. Ja ja ja. No la mando a volar porque esta muy rica
Me escribio ayer
¿Hola cómo estás ?
Hola mira será que me puedes enviar $ 40 para comprar unas cosas y para el pasaje para irme
Yo:
¿Cuando vienes?
Hoy no tengo plata. Si ya se te fueron los $150 que te di hace pocos dias estas gastando muy rapidamente.
Respondio:
Voy el miércoles
Me gustaMe gusta
Controversia porque Bukele no respeta los derechos humanos de los pandilleros. Yo no siento ninguna pena por esos criminales. Guardaditos se ven mas bonitos.
Me gustaMe gusta
Era la isla más bella
Descubierta por Colón
Y llego ese maricón
E hizo una mierda de ella
Se acabo la mortadella
La malta, y la condensada
El queso, la jamonada
El dulce y el salchichón
Y dice ese maricón
¡Que en Cuba no falta nada!
(Y dice ese maricón
Que en cuba no falta nada)
(Y dice ese maricón
Que en Cuba no falta nada)
Ya no hay carne entomatada
Falta la salmu’a y tostada
Ya nadie come ensalada
No hay cebolla no hay tocino
No hay cerveza, ron ni vino
No hay garbanzos ni empanadas
Se acabaron las guahanas, el mango, piña y melón
Y dice ese maricón
Que en Cuba no falta nada
Me gustaMe gusta
Tengo una fuerte afinidad psicologica con Gabriel Garcia Marquez . Ambos amamos a las putas.
Y discrepo con el escritor que ademas amaba a Generoso Acosta de la Masa. Yo detestaba al del tabacon. «Y dice ese maricon, que en Cuba no falta nada»
Copio la letra de la cancion
Me gustaMe gusta
A man was telling his buddy over coffee, «You won’t believe what happened last night. My daughter walked into the living room and said, «Dad, do not pay off my college tuition loan, cancel my allowance, throw away all my clothes and take my IPhone and laptop. In addition, please take all of my jewelry to the Salvation Army.
Then, sell my car, take my front door key away from me and lock me out of your house. Then, disown me and never talk to me again. And don’t forget to write me out of your will and leave my share to anyone you choose.»
“Holy Smokes”, replied the friend, «She actually said that?”
The father replied, «Well, she didn’t actually put it quite like that. I’m paraphrasing a little.
What she actually said was: “Dad, meet my new boyfriend, Mohammed. We’re going to work together on Biden’s 2024 election campaign”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y Carlos Gardel francés 🙂
Me gustaMe gusta