Aquel Campo implosionó, y todos los satélites corrieron en dirección de la Europa libre. Luego vino la década de Boris Yeltsin, cuando hasta Rusia examinó si era conveniente entrar en la OTAN (decidieron que era negativo, dado su enorme tamaño)
Las sociedades protegidas por el Pacto de Varsovia son hoy demócratas, pese a las veleidades de los jefes de gobierno en Polonia y en Hungría. Cada vez que se presentan los comunistas a las elecciones sacan menos del 10% de los votos como promedio. Y la tendencia es a disminuir aún más[: remanente inercial de aquella espectacular barrida de castillos de naipe.]
Se estancarán en el 5% de los votos en la medida que se esfumen los privilegiados de la época de la supremacía rusa. Son demasiadas las prohibiciones en la era prosoviética, y el inútil recuerdo de los líderes ya desaparecidos es una especie de ancla que los mantiene atados al momento de una edad de oro que jamás existió en la vida real, sino en una ensoñación con que las personas quieren enriquecer la vida que ellos eligieron o que les tocó vivir.
Me parece injusto sostener que los ucranios deban pelear con un brazo atado a la espalda.
Mientras ellos tengan que limitarse a reñir una guerra defensiva, la Rusia de Putin cuenta con la posibilidad de devastar las ciudades con sus inclementes bombardeos. Además, les puede decir a sus compatriotas cualquier cosa sobre el estado de la guerra (tiene un alto porcentaje de apoyo), a menos que los rusos vivan de cerca el conflicto.
Sé las dificultades de las enormes distancias que los separan de Moscú y de San Petersburgo, pero vale la pena intentarlo. Por lo pronto, Putin no se envalentonará y no le declarará la guerra a la OTAN por lo mismo que ocurrió en 1962 durante la Crisis de los Misiles.
La perderían irremisiblemente. Si no pudieron derrotar a Ucrania en tres días, como se habían propuesto, y ya llevan más de un año, una acción concertada de los 30 países que forman la OTAN sería inderrotable.
Más aún tras lo que sucedió en la Gala de los Oscar de 2023. Navalny ganó el premio al mejor documental, mientras estaba en una celda aislado en Siberia. Fue lo mejor de esa noche de grandes sorpresas. Decenas de millones de personas, nacional e internacionalmente, le pusieron cara al hombre que Putin trató de envenenar utilizando su servicio de espionaje por acusarlo de corrupto. Eso ocurrió el 20 de agosto del 2020 y utilizaron el agente nervioso Novichok antes de que abordara un avión con destino a Rusia. Se salvó porque Alemania envió rápidamente un avión-ambulancia a recogerlo a un hospital en Omsk, Siberia.
El 17 de enero de 2021 estaba de nuevo en Moscú acompañado de su mujer de 20 años consecutivos, Yulia Navalnaya, con quien tiene dos hijos. La esposa dijo en la emotiva gala, junto al director del documental, Daniel Roher: “Mi marido está en prisión por decir la verdad, por defender la democracia. Aleksei, sueño con el día en que estés libre y que nuestro país vuelva a serlo también”. Alexey Navalny es el mejor de los símbolos para un cambio en Rusia.
@CarlosAMontaner. El último libro de CAM es Sin ir más lejos (Memorias). La obra fue publicada por Debate, un sello de Penguin-Random House. Se puede obtener por medio de Amazon Books. ©FIRMAS PRESS
Dice la nota que Putin aún tiene un alto porcentaje de apoyo. Y es una afirmación confirmada por muchos.
La pregunta es ¿Cómo puede ser que otro hdmputas en un país como Rusia tiene semejante base de apoyo popular?
Como siempre sucede cuando la razón no encuentra una respuesta hay que buscarla en nuestra naturaleza humana. Específicamente en nuestros impulsos primitivos.
Y el impulso que rige en este caso es uno de los más poderosos influyentes de la acción humana: el resentimiento.
Los rusos (aparentemente con la excepción de su juventud) no logran aceptar que son incapaces de construir un país próspero, justo, democrático, moderno, serio, moral y por tanto inferior a sus vecinos de Europa (kaliningrado es la muestra perfecta de su inferioridad) y para «huir» de esa realidad se aferran a una «Rusia imperial y poderosa a la que todos los países del mundo deben respetar dada su magnimidad».
Son todos esos rusos unos payasos baratos con el poder de poner al mundo al borde de conflictos imposible de calcular su magnitud.
Y los políticos, como Putin, sino vendrá otro, no hacen más que ir en busca del apoyo de esa ciudadanía ante la imposibilidad de ofrecerles un destino diferente porque la cultura y el capital social de esa sociedad no es apta para otra cosa que lo que es, a través de políticas que los hace ver «cuan grandiosa es la nación rusa».
Los rusos (de nuevo, con la probable excepción de su juventud) son todos unos forros de mierda y punto
Me gustaMe gusta
¡Gente envidiosa! Bueno que ardan de la rabia
Uno.
Que mi chica estaba en Tik Tok ofertandose como prepago. Mentira.
Otro
Que todas esas chicas que se acuestan por dinero son delincuentes. Ja ja ja
Luego.
Que un dia, me podian acusar de violacion para extorcionarme. Ja ja ja.
Que tenian enfermedades venereas
Por ultimo, que yo era (dijo una palabra fea, depravado o algo semejante) por acostarme con jovencitas que tambien se iban a la cama con otros jovenes como ellas y que a mi me fingian placer
Me puso de ejmplo a los caballos son de mayor moralidad que yo porque no comparten sus yeguas
Ja, ja, ja. ¡Ay cojones! A mi que carajo me importa lo que haga ninguna de esaa chicas a mis espaldas. En eso ni pienso.
A mi edad de 70 años, me doy por satisfecho primero con no estar impotente sexual.
Segundo por el placer de estar en la kma con una jovencita linda.
Me gustaMe gusta
Oye con lo que sale un tipo
Que en lugar de dar plata a las mujeres por sexo, yo deberia ayudar a los niños y mujeres pobres. Ja ja ja ja.
«Eso no es asunto mio»,
Me gustaMe gusta
A menudo los mejores aliados de la dictadura somos los cubanos de la oposición a esta, cuando, en ocasiones, movidos por el sectarismo y falsamente comprometidos con un discurso que, en apariencia comprometido con la libertad y la democracia, agita peligrosamente la bandera de la intolerancia y la soberbia, y aviva rencores, resentimientos e insanos odios, injustificables por ser tales una fútil (y aberrante) demostración de injurias, epítetos y recelos malsanos, que sólo en realidad consiguen dividir y estimular rencillas y tensiones nefastas, nos inclinamos hacia la descalificación de formas distintas de ver el mundo, y, en particular, nuestro país, por el hecho aparente de que estas se distancian de cierto discurso polarizador y esquemático, que tiende a excluir de los círculos de opinión, análisis, e incluso acción, a todos aquellos que difieren de ideas, visiones y conceptos que muchos en el exilio han tenido, en formas aparentemente respetables, pero que en la práctica han ejercido el papel de divisoras de opiniones honestas y sinceras de cubanos de alma libre y de vocación democrática, y han, desdichadamente, logrado en muchos casos, alejar a tales compatriotas de los espacios donde confluyen distintas tendencias de oposición al régimen castrista.
¿Qué interés puede haber en que personas de izquierda sean excluidas de foros públicos y privadas de mantener un intercambio con algunos cubanos con opiniones distintas, pero respetuosos, y celosos guardianes del derecho de las ajenas? ¿De qué manera se podrían justificar las tendencias censoras de ciertos compatriotas que buscan apartar a las ideas distintas? ¿Sería posible realmente defender tales actitudes? ¿Alguien podría creer que así se construye la base para un frente de oposición a la tiranía?
Porque lo que he visto por parte de algunos en Twitter y Facebook es realmente vergonzoso y lamentable. ¿Podría acaso ser útil para la Cuba libre que soñamos, mantener estas perniciosas actitudes? ¿Es de algún modo no ya justificable, sino meramente sostenible, la prevalencia de semejantes disparos en el pie para los ideales que enarbolamos y mantenemos? Alguien podrá decir que tales cubanos son un estorbo, no sirven para la causa de la libertad cubana; yo prefiero hacer el máximo esfuerzo por exponer mis ideas, y dejar claro que, excluyendo a personas de distinta forma de pensar, no se podrá llegar a ningún lado. ¿Se entenderá que una Cuba futura necesita de todos sus hijos, y de todo lo que estos puedan aportar al bienestar de la nación, o se continuará pretendiendo un falso discurso duro e intransigente con la tiranía, mientras paralelamente se ataca a las voces críticas o discordantes? ¿No es acaso una repetición de lo mismo que hace la dictadura con todo el que se le oponga, u ose incluso criticarla en un ápice, en la isla? ¿No se cae en esa cuenta? Precisión, claridad, lucidez, y audacia, es lo que realmente se necesita hoy en Cuba. No se puede pretender atacar a cubanos que piensan distinto. Y basta ya de la paranoia y el cuento que algunos quieren vendernos de que existe un peligro en la voz de cubanos libres que también se oponen al régimen, solo que se difiere en ideas, y quizás también en tácticas. No; y todo esfuerzo tiene que hacerse no sólo por una determinada idea, por una determinada forma de pensar, sino procurando respetarlas a todas. La Cuba futura no podrá, bajo ninguna circunstancia, nacer viciada con los hábitos, la soberbia y la intolerancia de algunos cubanos que, creyendo hacer el bien para todos, entierran el anhelo de vivir en una Cuba donde se respeten los pensamientos, las ideas, y las pasiones, de todos los cubanos.
No se trata de nada más que de ser consecuente. ¿Para traer los vicios políticos, la hostilidad, la intolerancia y la arrogancia con que algunos cuentan, nacerá la Cuba nueva? ¿Podría tal cosa ser resuelta amigablemente sin caer otra vez en el rencor, el resentimiento, y las riñas fratricidas experimentadas ya en la isla de Cuba? Porque una cosa, dejémoslo claro ya, es denunciar a los que mantienen una actitud oportunista, cobarde y servil apoyando desde otras tierras, donde el disfrute de la libertad y el respeto a las distintas voces es signo distintivo de la sociedad, los infames manejos políticos de la dictadura que desgobierna en Cuba, y acompañándola en su sevicia y alevosía hacia su propio pueblo; y otra muy distinta es repetir las mismas infames actitudes del régimen tiránico, acusando sin prueba alguna a todos los que profesan una ideología determinada como cómplices o esbirros de este.
Porque estoy convencido de que una Cuba futura es posible sin injustas exclusiones, escribo este comentario. Porque creo en una Cuba plural, sin alardes, pero sin temores, y con la mira puesta en el futuro, ese futuro que tendrá que ser de justicia, de igualdad de los cubanos ante la ley, de respeto al pensamiento ajeno, y al decoro del hombre, escribo estas ideas. Es, para mí, algo imprescindible. Y porque si queremos poner los pies en la tierra, y sumar a miles de cubanos a un proyecto serio para dar fin a décadas de totalitarismo, exclusión e injusticia, debemos dejar a un lado lo que nos divida, porque –entiéndase ya- no nos sirve, y fomentar una cultura del respeto a los distintos puntos de vista, que es, sencillamente, la única fórmula que existe si queremos lograr una República futura donde nunca más un cubano se sienta rechazado y despreciado; es esa la única vía, la única fórmula, para que tengamos una nación radicalmente diferente a la que existe hoy.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo he tenido algún que otro debate en Twitter con personas de ideas distintas a las mías y pienso que es importante debatir porque siempre hay cosas en que uno está equivocado y el debate ayuda a aclararlas. Twitter tiene dos opciones; bloquear (no ves los Tweets de esa persona y no puede mandarte nada) o ¨mute¨ (creo que la diferencia es que puede mandarte, pero no lo ves) Mi regla es bloquear todo lo que sea pornografía o semipornografía (no me interesa verlo) y enmudecer cuando un debate deja de ser civilizado y la persona pasa a insultos y descalificaciones.
Por supuesto, la lista de los que uno ¨sigue¨ en Twitter ya es sesgada. Pero cualquiera responde a un comentario de uno y es ahí donde puede ocurrir un debate.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Julian, es cierto lo que dices, pero yo me refiero a los intolerantes que mantienen un discurso francamente hostil hacia cualquier persona que se atreva a criticar a la tiranía, aunque lo haga desde un punto de vista que difiera del suyo. Luego se niegan a cualquier debate honesto entre cubanos, porque creen que sus actitudes son las adecuadas en el camino hacia la libertad de Cuba. Repiten la misma táctica del régimen: es por eso que es vergonzoso, y repugnante lo que hacen: porque empañan nuestra causa, y nuestros ideales, excluyendo y desprestigiando a todo cubano que piense distinto. Lamentablemente falta cultura política, falta civismo, falta decoro en muchos cubanos, porque estas actitudes no son sino muestra de la permanencia del ambiente de exclusión y segregación política que la dictadura ha establecido en la isla. Yo me niego a demonizar a Alina, como asquerosamente hacen algunas cuentas en Twitter; yo me niego a pensar, y a decir que en una Cuba futura la izquierda no tendrá cabida, porque tal cosa constituye una negación misma de nuestros ideales, y porque valdría más que renunciemos a todo empeño por democratizar la isla, si nacerá la Cuba nueva con semejantes atropellos e infamias. Pienso que estos cubanos deben leer más a Martí, pienso que deben apartarse de semejante ambiente que imposibilita a todas luces que hagamos progresos en el empeño de liberar a la nación de este régimen corrupto y canallesco, pienso que falta por hacer todavía para lograr la conformación de un verdadero frente de unidad entre cubanos que, por encima de todo, de cualquier diferencia o rencillas pasadas, desean ver libre a su Patria, de la sarta de incapaces y corruptos que, hoy por hoy, la pisotean impunemente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo has expresado muy bien, Daniel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo con todas esas ideas. Aclaro tambien que excluiria al partido comunista y a sus miembros. Lo hago como excluiria al partido Nazi, para mi los comunistas han sido peores y mas asesinos que los nazistas, como lo prueba la historia por todas las muertes y destrozos ocasianados en el mundo.
Me gustaMe gusta
Me pregunto cual es el problema de Montaner con los presidentes de Polonia y Hungría. A mi Orban, en particular, me cae super bien.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Tal vez fueron simpatizantes de Trump.
Me gustaLe gusta a 1 persona