Viven en los mejores barrios, en buenas casas, algunos en grandes mansiones, por algún lugar les entra agua (dineros, alimentos y cualquier otra cosa que puedan necesitar) y disfrutan enormemente de esos provilegios acomodando su cosmovisión a esas pasiones.
Ejemplos muy cercanos:
Mi padre. Entre montañas.
El primer cuerpo armado que pasó por sus lomas en el Este cubano eran combatientes con la Revolución. Con 14 años se enrolló en ese bando, 1962, y desde entonces con pocas interrupciones, poco descanso hasta sus actuales 75, —periodos obligados de pausa (un disparo muy temprano en una pierna que su madre nunca supo, el general Ochoa, los chequeos médicos, las vacaciones en Varadero, los accidentes de auto, la Pandemia y una causa judicial, y habrán habido otros que no conozco y él no recuerda) como intermezzos de esa vida siempre agitada y al borde de tantos imposibles de los que ha salido siempre ileso y echando hacia adelante. Pronto se cumplen 50 de su llegada a la URSS para estudiar durante 4 años en “la Voroshilov”:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Military_Academy_of_the_General_Staff_of_the_Armed_Forces_of_Russia
Alguna vez me puedo extender en esas pausas y hazañas pero no vienen ahora al caso, a no ser una, la bala en su pierna derecha.
Adolescente, como un animalito armado en medio de un grupo que fue masacrado entre montañas, herido en una pierna, herida que su madre nunca supo, esa madre que hace 18 años no soportó la ausencia del padre de sus diez hijos y se ahorcó. Esa madre que le ví mentar a mi padre hace 8 meses en un estado de alteracion mental que le desconocía mientras hablaba de este evento armado 60 años antes y que le vino a cuento a propósito de una causa judicial que enfrentó durante la COVID-19 y que amenazaba borrarle de la vida laboral y festiva en la calma que siempre ha tenido.
Mi madre.
Guajira, pero del llano, de la que sabe mi padre hace 51 años, en que ya habia perdido ella a su madre y era ‘la china’ con la que él logra casarse hace 5 décadas.
Llegada la crisis de los 90s, sola con dos hijos adolescentes, se reinventa cocinando en ‘paladares’ (restaurantes privados), siempre crítica de todo ‘lo malo’ pero siempre al lado de “el proceso” como le llaman también a la dictadura de los Castro (en referencia al Proceso Revolucionario, o Revolución).
Mi padre sigue trabajando como ya dije, feliz en Cuba (3 de sus 4 hijos viviendo en EEUU). Mi madre, ‘casi’ feliz allá. ‘Casi’: sólo se queja de la falta de galletas de soda. “Con galletas de soda no me falta nada aquí”. Sus dos hijos viven en EEUU. Tiene dos nietas y un nieto. Las nietas en EEUU.
Ellos no viven en mansiones. Él siempre se mueve en automovil y ella en bicicleta. Él vive de lo que suman buen retiro y salario, regalos y prevendas. Ella ya está pensando en emigrar pues no desea pasar sus últimos años sola. Él pronto cumplirá 76 y dedica todo su pensamiento a su presente: no gasta una bala en ningún otro tiempo verbal.
En Cubadebate dicen que no son batistianos
El pasado 12 de abril, el primer teniente de PNR Ariel López Águila quitó la vida a un ciudadano en la ciudad de Caibarién, en la provincia Villa Clara, durante un “forcejeo”.
A mediados de 2022, en Villa Clara, la PNR mató de un balazo mientras estaba esposado y reducido en el suelo al adolescente de 17 años Zidane Batista
Otro agente policial asesinó de un disparo por la espalda a Diubis Laurencio Tejeda, durante la represión a las protestas de julio de 2021 en La Güinera, en La Habana.
En 2020, policías balearon también por la espalda al joven Hansel Ernesto Hernández en el municipio de Guanabacoa, en La Habana
Me gustaMe gusta
Copio
Se ha intentado construir una matriz de opinión que nos muestra como una sociedad secuestrada por un poder dictatorial y omnímodo, que impone castigos y torturas a quienes se le oponen, aunque en Cuba no suceda nada parecido
No. No. A los opositores les dan «pan con lechon»
Me gustaMe gusta
REPORTAN FEMINICIDIO EN ARTEMISA
Otro obstinado aferrado a una hembra.
Ya mi epoca de sufrir por una mujer y pensar que la necesito con delirio, ha quedado atras
Ahi tengo a la venezolanita. Si mañana me dejase no me quitaria el sueño. La cuencanita tomaria su puesto.
Y si la cuencanita me dejase traigo a otra . Culitos se sobran, estan a pululo.
ja ja ja
Me gustaMe gusta
Estoy contento. Luego de su internado de desintoxicacion, la cuencanita va a volver a visitarme. Je je. Luego de 3 años de relaciones, la extrañaba y me molestaba haberla perdido.
Tambien la venezolanita se sigue pasando unos dias de cada semana en casa. Espero los dueños o administradores del edificio no se escandalicen y me pidan que me mude, ja ja ja ja
Me gustaMe gusta
El avileño:
Ya está situación no tiene nombre, se respira un poquito y después de nuevo la crisis.
Juan Pablo :
En Morón centro , de Ciego de Ávila son cada 3 horas igual que cuando la peor época
CUBANO:
CUBA AVANZA Y ESO LES DUELE!
VAMOS POR MAS!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pobre amador!
apagón q desde el amanecer me ha castigado 7 horas y corriendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A menudo los análisis que se hacen sobre la situación existente en Cuba obvian la cuestión fundamental, de la que no es posible, en ningún caso, olvidarse. Y no es que los demás asuntos que se explican carezcan de peso, pero resulta que muchas veces (desde ciertos sectores de la llamada izquierda “caviar”, cómplice y totalmente ciega ante el sufrimiento de los cubanos en la isla) se pretende analizar la cuestión cubana partiendo de los fantasmagóricos y añejos esquemas de la Guerra Fría, considerando a la Isla como un “bastión” de la lucha contra el capitalismo global y el imperialismo norteamericano, y silenciando, de manera grosera e indigna, la trágica situación humanitaria de 11 millones de personas en Cuba.
Y resulta, por ello, esencial que expongamos profunda y claramente la cuestión fundamental de la crisis cubana, y el por qué es imperioso deshacerse cuanto antes de un sistema fracasado, inútil, que ha probado su completa disfuncionalidad a lo largo de 6 décadas en Cuba y otras tantas en algunos países europeos y asiáticos. Porque sencillamente en un análisis de un país como Cuba no es posible pretender hacer omisión de cuestiones básicas, imprescindibles para la vida del ser humano, y a la vez presentar supuestos “logros” que cuando se analizan detalladamente, lejos de la agitación y la propaganda política desde la izquierda platanera que aúpa a la mafia que ha destruido la isla de Cuba, que ha sembrado el caos en Venezuela y Nicaragua, y que pretende subvertir la democracia en otros países de la región, caen, por su propio peso, todo este amasijo de retorcidas mentiras y manipulaciones que son, en realidad, lo único que nos pueden ofrecer la sarta de monigotes y pagaditos del régimen que andan por el mundo intentando ofrecernos en copa nueva la misma receta del fracaso y de la incompetencia que con tanta perfección aplicó Fidel Castro en la isla de Cuba.
En realidad, resulta evidente que estas agendas no pueden, de ninguna manera, resistir el menor análisis de personas que adquirieron el conocimiento suficiente como para inmunizarse contra el adoctrinamiento y la aberrante y ridícula manipulación que ciertos individuos realizan día tras día. Y estos voceros del régimen siempre obvian la cuestión fundamental de Cuba: la esencial, sin la cual todo lo demás pierde sentido y queda como un cascarón vacío, y ello es así porque Cuba es un país que ni remotamente se acerca a la prosperidad ni a la abundancia, y donde históricamente el fracaso del sistema ha representado una terrible crisis humanitaria para su población: la cuestión alimentaria, esa que equivale a mentarle la madre a tantos corifeos y propagandistas del régimen diseminados en todo el mundo, y con razón, porque es el punto que históricamente ha sido un dolor de cabeza constante para ellos; y no es porque no puedan justificarlo, no: lo hacen una y otra vez siempre que son cuestionados sobre el brutal déficit alimentario que existe hace mucho tiempo en Cuba, sino porque sencillamente representa una de los asuntos en los que son pocos los que tragan el anzuelo, porque claro, es evidente que un pueblo mal alimentado, un pueblo que pasa hambre, un pueblo que no satisface sus necesidades más básicas, y entre ellas está la alimentaria, es un pueblo que está condenado, en primer lugar, a depender de los demás, a depender del subsidio y la caridad de otros (que ha sido la situación de Cuba y los cubanos en las últimas seis décadas), es un pueblo cuyo futuro es incierto y gravita con la perenne angustia del hambre y de la miseria.
Quizás la sarta de bitongos y trasnochados defensores de la dictadura cubana no se hayan enterado, en todo caso, no está de más recordárselo: en Cuba hay 11 millones de personas que están al borde de una hambruna. Sepan desde ahora que si comienzan a aparecer en las calles de Cuba muertos por hambre serán, junto con la dictadura, responsables de esta tragedia. Defender a una dictadura que ha arrasado con Cuba, y provocado una situación de hambre generalizada en una isla que antes era exportadora neta de alimentos, es algo que desborda ya toda infamia, y me place decirles que son muchos los cubanos en el mundo que no están dispuestos a olvidar tal actitud. Sepan que no funcionará la excusa de que no lo sabían, de que estaban desinformados: no, en los tiempos de la globalización del conocimiento y del Internet accesible para la inmensa mayoría de las personas en el mundo tales excusas no funcionan, y cargarán en su conciencia con este peso durante toda su vida.
Porque la situación en Cuba realmente avergüenza y hace llorar a todo cubano que sienta en lo más hondo de su corazón el sufrimiento de sus compatriotas, y su pecho palpite de indignación por los fascistas, criminales y genocidas que tienen a 11 millones de cubanos al borde de la inanición. Han llegado al límite que todos esperábamos hace tiempo, y la secuencia de estas tres décadas ha sido la siguiente: se secó la tubería soviética, se acabaron los subsidios y Cuba entró en la mayor crisis, no solo económica, sino alimentaria, de su historia; luego de una década consiguen que el gobierno de Chávez en Venezuela les regale petróleo, vuelven al subsidio y salen de lo peor de la crisis, pero esta continúa; llegan a acuerdos con el “enemigo histórico” aspirando a vivir de parásitos del dinero estadounidense, hasta que llega Trump y acaba con sus esperanzas; Maduro en Venezuela, con su mediocridad, su incompetencia y su estupidez está a punto de tumbarles el negocio redondo del subsidio petrolero, pero finalmente este se mantiene en pie, a pesar de haber menguado seriamente; llega la pandemia de coronavirus, provocando un agravamiento de la crisis y disminuyendo aún más el volumen del subsidio y la dependencia del exterior; después de casi dos años logran salir de la pandemia, sin embargo, la situación de Cuba se vuelve cada día más crítica e insoportable para los cubanos, y lo más angustiante para la tiranía es que los tiempos del subsidio y el parasitismo económico y petrolero parecen haberse acabado definitivamente. Esa es la situación actual de Cuba, y lo más dramático es la total falta de vergüenza y decoro de esta sarta de inútiles que han destruido una nación que, a pesar de todo, avanzaba y prosperaba hasta que el señor Castro mandara a parar con todo en 1959.
Ningún proyecto político puede sostenerse sin esperanza alguna de mejoría. Eso es una verdad como un templo. A lo cual yo añadiría que, para que un proyecto político se sostenga, no puede existir, además, una brecha tan grande entre la realidad y el discurso, que es exactamente lo que ocurre en Cuba, y desde hace 64 años. He aquí la razón por la cual la dictadura cubana está condenada por la historia, y llamada a desaparecer. El cuándo es otra cosa, eso es lo que intentamos acelerar; pero diga lo que diga la dictadura, sus voceros en Cuba y en otras latitudes, es evidente que fracasaron en todos los sentidos, y más temprano que tarde encontrarán su fin. Esa es la verdad; y la historia ofrece demasiadas lecciones como para no ser capaces de darnos cuenta de que, además de estar condenada desde hace mucho tiempo, está además en las últimas, y sin posibilidad alguna de ofrecer algo más que no sea lo mismo que ya conocemos; ni de cambiar radicalmente para lograr salvar a la cúpula del régimen del inexorable destino que le espera; por la sencilla razón de que desperdiciaron el tiempo para hacerlo. Todas las oportunidades que tenían ya no están, y solo queda una isla arruinada y destruida, con una ciudadanía hambrienta y empobrecida y una cúpula dictatorial que ya no es capaz ni de conmover siquiera a un alma en Cuba. Su ciclo histórico se agotó, están llegando a su final, y ello es evidente a simple vista, eso está claro, pero para alguien que haya estudiado los procesos históricos, y cómo han colapsado grandes imperios que ni por asomo pueden compararse con una dictadura totalitaria que agoniza ya, la cosa queda más clara todavía. Es una de las razones por las que tengo en tan alta estima, y admiro, a la profesora Alina Bárbara López Hernández. La manera tan magistral en que se expresa, y sus impecables análisis evidencian que se trata de una persona que ha estudiado profundamente la historia universal, y ha sacado, además, las debidas conclusiones de ella. El hecho de que utilice el método marxista de análisis e interpretación de los acontecimientos y de las tendencias globales prueba que, en ella, ha perdurado la mejor enseñanza que un filósofo e intelectual como Carlos Marx nos legó, y para ello, huelga decirlo, no es necesario estar de acuerdo con todo su pensamiento, yo no lo estoy, pero para mí es evidente que su método de análisis ha resistido el paso del tiempo, y conserva hoy, realmente, una profunda vigencia.
Porque lo que está claro en Cuba es que en la situación actual es imposible no ya el bienestar, no ya la prosperidad, sino la mera supervivencia. La incompetencia de la tiranía tocó fondo finalmente, y Cuba va camino hacia la hambruna si no ocurre un cambio radical, y esto es evidente que ya solo puede ocurrir mediante la toma de conciencia de la ciudadanía. La dictadura se nos ofrece como un estorbo, no como una solución, y ella lo comprende perfectamente. El hecho de que se atrinchere y se prepare para reprimir es prueba elocuente de ello. Bien sabe que para el pueblo no hay otra salida que la calle y la protesta, porque si no lo hace se morirá de hambre más tarde o más temprano, y ello no puede de ninguna manera ser una opción para ningún ser humano racional. Y ahí sí que se traba el paraguas para los defensores de lo indefendible. La gente tendrá que elegir entre sacar, a patadas, si es necesario, a los responsables de su agonía, o morir de inanición. He aquí el por qué tantas personas le dan la espalda a la tiranía, es decir, abandonan el barco en el momento en que está a punto de hundirse irremediablemente. Y es que –excluyendo a los oportunistas, que siempre los hay- hay situaciones que es imposible tolerar, porque choca contra lo más humano que cada quien tiene dentro de sí. Porque, ¿de qué vale una ideología, si tu pueblo está al borde de la hambruna? ¿De qué sirve llenarse la boca hablando de socialismo si todo tu pueblo está desesperado por la tragedia que vive? Por lo tanto, estamos en un momento decisivo. Quien le dé la espalda a su pueblo y se apreste a defender a la mafia que ya puede ser considerada con el amparo que nos da la razón y la verdad, como genocida y criminal, tendrá para siempre el más profundo desprecio de toda persona digna en este mundo. Somos, y seremos siempre, muchos más los cubanos que ya asumimos como la tarea principal, hacer todo cuanto esté a nuestro alcance para expulsar a este régimen de oprobio, totalmente insensible ante el sufrimiento de tantos compatriotas, y lograr así que la nación se salve. Un pueblo hambriento no puede pensar en otra cosa más que saciar el hambre. Pero si la situación sigue empeorando, llegará el momento en que la única salida sea sacar a como dé lugar a la dictadura, o morir de hambre. Y sé perfectamente qué opción escogerán mis compatriotas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno esto: “Izquierda platanera”
Excelente comentario✌️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Manuel, pero en aras de la honestidad debo decir que el término «izquierda platanera» no es mío, sino de un tal Jorge Alejandro que escribía en el foro de OnCuba, un cubano que daba gusto leerlo porque sus comentarios eran magistrales y muy precisos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maduro dice estar orgulloso de su gestión, tras una década en el poder.
Y yo contentisimo por tan extraordinario trabajo. Entre Miami y Cuenca en unos 6 años me habre cogido entre 30 o 35 venezolanas.
Me gustaMe gusta
La cuencanita me mando una foto sexy. Ja ja ja. Prohibido mostrarla.
Te agradecería q así como has estado hasta hoy, no hables de mi ni muestres mis fotos a nadie. Yo no existo ok . No quiero q nadie me vincule contigo, absolutamente nadie
Me gustaMe gusta
Felices los tres.
Saque de Tik Tok la foto de mi chica dandose un beso apasionado con el papa de su niñito.
La foto es vieja, tiene 3 años.
El tipo, la dejo detras como madre soltera. No se ocupa de ellos dos. La tarea me ha tocado a mi, no se por cuanto tiempo.
Tengo la foto para disfrutar mirando las preciosas nalguitas empinadas de la belleza.
El, le tiene una mano en la cintura. Las nalguitas las disfruto yo cuando se me monta encima. Tambien disfruto mientras acaricio su cinturita.
Puro colageno.
Me gustaMe gusta
Felices en Cuba, Canel y AMLO que rie como un idiota y sin razon aparente grita emocionado el nombre de su verdadero amor: ¡Miguel!
Luego niega porque no puede creer que tanta dicha sea cierta: ¡ Cuba esta buena, como para irse alli a vivir!
Yo prefiero disfrutar escuchando la pegajosa cancion del tarrudo:
Y si con otro pasas el rato
Vamo’ a ser feliz, vamo’ a ser feliz
Felices los 4
Te agrandamo’ el cuarto
Y si con otro pasas el rato
Vamo’ a ser feliz, vamo’ a ser feliz
Felices los 4
Yo te acepto el trato
Y lo hacemos otro rato
Y lo hacemos otro rato
Y lo hacemos otro rato
Y lo hacemos otro rato
Me gustaMe gusta