El amigo Ramiro acotó en su blog:
Zaratustra, es un instinto que busca incansablemente nos diferenciemos y como con todo instinto, no se puede evitar su actividad y sus consecuencias.
Es como el instinto sexual, no podemos evitarlo.
El comunismo es tan utópico como pretender que nadie en todo un país no tenga un orgasmo más en su vida.
Misión imposible.
No se puede desconocer a Zaratustra y a la cultura toda vez que se hace, piensa o escribe en política.
(Ver Presento a Zaratustra, el protagonista del blog y del libro y El comunismo y su enemigo imbatible)

La diferencia que buscamos puede ser de dos tipos. Elevarnos sobre los demás sin importarnos que estos asciendan con nosotros a alturas semejantes, o todo lo contrario. Cuando Ramiro habla de Zaratustra se refiere a lo primero, y le atribuye ser causante de muchas desgracias si este no es canalizado apropiadamente.
Canalizarlo en cada sociedad para beneficio de todos es un reto, los Padres Fundadores sentaron ese ejemplo, aún imbatible, a pesar de lo que opinen los envidiosos, por incapaces.
este blog se va haciendo grande porque es de todos, porque es libre, por la calidad, sinceridad y valientia de los que comentan: creo que ya se volvio imparable
Me gustaMe gusta
Hasta ahora somos 6 los que hemos comentado y me parece que todos nos sentimos a gusto y motivados para quedarnos. De todas formas el de CAM hacía rato que era sobre todo de intercambio de ideas entre los participantes. Y la moderación insoportablemente lenta lo echó a perder. Nunca sabremos a ciencia cierta cuanto llegó a censurar y no publicar.
Me gustaMe gusta
La igualdad es el motor propulsor de la miseria humana. No somos iguales por naturaleza, ni trabajamos igual, no hacemos nada igual, por que nos quieren igualar? Igualdad, sinónimo de miseria y desolación. Quieren ver una consigna mas vacía que esta: De cada cual segun sus posibilidades, a cada cual segun sus necesidades. Es una frase que lleva a la descomposicion de la sociedad, y eso es por la naturaleza del ser humano.
Me gustaMe gusta
Suele decir Mandy que es tan injusto tratar igual lo desigual como tratar desigual lo igual. El libro de Thomas Sowell que leo, The quest for cosmic justice, está buenísimo. El doctor Sowell es de verdad una de las grandes mentes de nuestros días.
Me gustaMe gusta
Claro que es así bacu.
Obsérvese lo que pasa en Venezuela o en Cuba o lo que sufrió China en tiempos de Mao o Camboya con las ideas de la igualdad.
No existe la más mínima y absoluta posibilidad de asumir ni siquiera de aceptable lo que se hizo o hace en esos países. Ninguna. No existe absolutamente ninguna noción de análisis racional que pueda aprobar lo que se hace o hizo.
Lo único, fuera de toda duda, que puede explicar semejante fenómeno capaz de provocar miserias y muertes sin límites, de allí mi insistencia, es el poder de nuestras emociones o instintos en las decisiones humanas. Ignorarlas jamás.
Me gustaMe gusta
https://politicuba.wordpress.com/2016/02/24/el-mes-que-viene/
Me gustaMe gusta
Sabina se ha ido decepcionando de la ideología izquierdista. Venezuela lo acabó de desencantar. Ya en su Postal de la Habana se veían sus dudas. Aunque le llevó hacerlo algo más de 19 días y 500 noches.
Me gustaMe gusta
Envy was once considered to be one of the seven deadly sins before it became one of the most admired virtues under its new name, “social justice.” Thomas Sowell «The quest for cosmic justice»
Me gustaMe gusta
Genial esa definición.
Genial
Me gustaMe gusta
Genial esa definición.
Definitivamente genial….
Me gustaMe gusta
Yo incluiría también el tema de la moderación. Las pasiones humanas son, en efecto, inevitables y lo más sabio es saberlas aprovechar, pero el camino hacia la madurez pasa por cierto autocontrol de las emociones. Eso, y la responsabilidad (no estar achacando a otros los problemas, sino ver que puede uno mismo hacer al respecto) son dos de los factores más importantes de la educación y dos de los más descuidados, por no decir ignorados, en los centros escolares de hoy en día.
Me gustaMe gusta
Yo diría directamente ignorados.
Encontrar información que le de importancia a las emociones en los análisis políticos o económicos es una rareza.
No tanto con la responsabilidad cívica, pero igualmente infinitamente menor en la proporción que ésta cuestión también se merece.
Me gustaMe gusta
Es obvio que estoy total y absolutamente de acuerdo pero eso no quita que lo diga.
Como lo mencionas, lo que hicieron los padres fundadores es exactamente eso, buscar todos los medios posibles para que las expresiones inevitables de nuestra naturaleza humana sean provechosas para todos.
Exactamente lo opuesto a lo que hacen los teóricos de la izquierda que buscan por todos los medios posibles inhibir esas expresiones porque las consideran perjudiciales. Básicamente porque generan desigualdad. Desigualdad que a su vez es rechazada por la envidia y el resentimiento que los conduce al razonamiento de que la desigualdad es un drama a resolver por la sociedad.
Acepto que busquen disminuirla exclusivamente por la siguiente razón: para evitar conflictos políticos que nuestra naturaleza humana provoca cuando la desigualdad es muy pronunciada y no por la desigualdad en sí ya que, al menos a mí, me importa un carajo que unos sean tan ricos como se les canta el culo.
Pero única y exclusivamente se debe buscar disminuir la desigualdad siempre y cuando las políticas para ello no contradigan a nuestra naturaleza humana y se encuentren perfectamente enmarcadas en el ámbito cultural en la que se desarrollan dichas políticas.
Si no son acordes al ámbito cultural, el populismo de izquierda es el resultado inevitable.
Y nada es peor que un populismo de izquierda con la única excepción del comunismo que es mil veces peor.
Me gustaMe gusta