dentro de 16 meses cumplire medio siglo.
Me resulta interesante que para los que hoy ya tienen 7 o mas decadas, yo soy un niño. De igual modo no puedo decirle a nadie, y menos a esos que han vivido mucho más que yo, lo que deben o no hacer. NO ES POR SER SAGRADOS que merecemos respeto, merecemos respeto porque eso hacen las personas que se respetan a si mismos, y que juntos organizan estados y modos de vivir prósperos y aceptables desde la fuerza que emerge de si, sin necesidad de tener que ser creyentes de autoridad sagrada o moral alguna.
Elijo manifestar lo que pienso, mas con el animo de discutir ideas que con el de espantar a nadie, y si alguien tiene el valor de contar sus historias, debe tener el valor de que otros den sus opiniones al respecto.
Una vez que algo sale a la luz, ya pertenece al menos al reino de las opiniones, siempre que estas no apunten a hacerle daño innecesario a alguien. Todo lo que se diga es, de todos modos, pura especulación y ficción, no se puede aspirar a otra cosa en este medio que lo único que deja al final es, como siempre, las conclusiones que cada cual saque para puro entretenimiento o incluso ayudar a comprender mejor los tiempos que corren.
Si la economia no cree en consignas, ¿Como cree este señor que repitiendoles el mismo llamado los hara cambiar? Ya eso lo ha escrito decenas de veces.
Copio.
pasa necesariamente por la democratización de la sociedad.
Me gustaMe gusta
Venezuela y Rusia suscriben 11 acuerdos de cooperación para la próxima década.
Maduro planea gobernar durante 40 años mas, y luego que lo entierren bajo una piedra y le hagan un museo.
Me gustaMe gusta
Copio
Puede ser que yo esté equivocado.
Estas equivocado.
Me gustaMe gusta
profesor Mentepollo no es Orlando
Me gustaMe gusta
Tienen estilos parecidos. Si no es un alter ego son casi almas gemelas. Mentepollo no hace anécdotas sexuales, pero se queja de que no lo publican en los blogs cubanos, curiosa coincidencia. Además, ese nombre, Mentepollo, tiene pinta de orlandada, Puede ser que yo esté equivocado, pero esta negativa no me convence. Quien tiene identidad secreta no lo admite así como así.
Me gustaMe gusta
Julián, estás equivocado. Conozco a Orlando por el blog de Paquito, pero Orlando es Orlando y yo soy yo. Si comento en Cubadebate es para divertirme con el censor de allá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
en contra de que sean la misma persona. La motivacion y los rasgos de conducta. Orlando suele decir las cosas como son, y no veo motivación para que ahora no lo esté haciendo. Por otro lado, es posible que mentepollo esté demostrando ser un tipo valiente, pero no puedo decir ahora por qué
Me gustaMe gusta
Puede que no sean el mismo (no estoy del todo convencido de que no lo sean) pero las coincidencias estilísticas, de enfoque y de tempos de posteo que noto no dejan de resultarme curiosas. Sé, por supuesto, que el estilo no llega a ser como las huellas digitales, la forma de las orejas o el ADN; no es definitivo. Y tampoco lo son las evidencias circunstanciales. Por ahora no voy a ¨rest my case¨. Pero continuaré observando…
Me gustaMe gusta
También Elpidio y Basilio aseguran no ser la misma persona. Es posible, pero tampoco estoy muy convencido de ello. También en este caso se trata de coincidencia estilística y, en ese caso, de contenido de la discursiva y falta total de síntesis.
Me gustaMe gusta
Ja ja ja. Puesto a dedo en mayusculas verticales
Presidente Díaz-Canel:
Usted está muy claro en sus palabras
Es notorio que este ha sido un año sumamente difícil
Sabemos el enorme esfuerzo que ha hecho nuestro gobierno para revertir esta situación
También conocemos de los planes para la recuperación en el próximo 2023
Opino que debe darse un reconocimiento a nuestros eléctricos, que han batallado como nunca
Ahora solo nos queda celebrar que este año finalmente termina
Dada la situación del país, creo que lo ideal sería repartir carne de cerdo en cada núcleo
Es necesaria esta medida para garantizarle a cada familia el tradicional lechón de fin de año
De tomar nuestro gobierno esta medida, sería muy beneficiosa dada la situación de inflación actual
Otoniel.
Me gustaMe gusta
Si Julian
A mí me llaman el negrito del batey
Porque el trabajo para mí es un enemigo
El trabajar yo se lo dejo todo al buey
Porque el trabajo lo hizo Dios como castigo
Me gustaMe gusta
Espero que lo digas en broma. A pesar de nuestras diferencias, que son muchas, te considero más conservador que de izquierda (grupo que en el fondo solamente gusta del trabajo físico ajeno), Las diferencias en gusto o en opiniones acerca de lo que debe de hacerse con Ucrania no son, como dicen los marxistas, ¨contradicciones antagónicas¨, pero ésta sí lo sería.
Me gustaMe gusta
Prefiero la Ontologia, con tres oes:
“ crecimiento ontogenético o desarrollo es, en biología, la progresión de estadios vitales desde la fecundación hasta la senescencia (vejez). Cada organismo está conformado por un gran número de unidades, las células, que poseen en su interior un conjunto de instrucciones, los genes, que permiten desarrollar las distintas partes del organismo. Cada gen está internamente programado para actuar o expresarse en diferentes momentos de los estados de desarrollo, generando de esta manera cambios en la forma final (fenotipo) del ser vivo. Este proceso es universal en el sentido que ha sido observado en todos los organismos pluricelulares vivos”
Haz clic para acceder a DFis154.pdf
quiero decir, prefiero pensar que esas diferencias no son geneticas, esenciales, si no accidentales, circunstanciales, del medio que les ha tocado enfrentar a cada uno de estos dos Julian, desde la cuna hasta la septima decada de vida
Me gustaMe gusta
Sabes que ése es un punto en el que diferimos. Por supuesto, la biología y las condiciones sociales tienen una enorme importancia e influencia, pero yo creo que son como lo que dicen los astrólogos de las estrellas: inclinan, pero no obligan. Yo pienso que, más que nuestras circunstancias, son nuestras decisiones las que moldean nuestro carácter y tienen mayor peso en lo que somos.
Me gustaMe gusta
pero ‘lo que somos’ depende mucho de como somos (genetica), donde somos (lugar, familia, amistades, escuelas) y luego de esos dos, luego de ese como y ese donde, es que podemos hablar de decisiones: el que esta decidiendo quien es? el Julian que nace en la Habana, sano, en el seno de una familia de educadores, rodeado de esa rica ciudad de los anos 50s y 60s devenido luego en escritor y brillante matematico, o este otro Julian con sus muchos otros entornos?, que te convierte a ti en lo que eres, y que luego ese ser lo que eres toma ciertas deciciones? y que convierte a Orlando en lo que es, y luego ese otro ser toma las decisiones que ha tomado?
luego me extiendo. Llevamos años en este asunto jajaja
Me gustaMe gusta
De acuerdo con que influye muchísimo y que es difícil escapar de esa influencis. Pero ¿qué no es difícil? Nada importante es fácil .
Mi punto es que no determina. Conozco casos de gemelos idénticos, criados juntos, a los que incluso vestían igual cuando pequeños, que luego resultaron ser personas de carácter bien diferente. Ptobablemente conoces casos similares, no son muy raros.
Llevamos años en este asunto y llevaremos muchos más 🙂 Es algo a lo que no es posible darle fin. Recuerda que el problema principal de la filosofia es qué es primero, materia o espíritu. Y, como se trata de algo no científicamente demostrable, cae en el terreno de la axiomática que uno tome como base.
Me gustaMe gusta
los japoneses por ser japoneses es que pueden llegar a tomar buenas decisiones (persistentemente por largos periodos de tiempo). Para mi primero tienen que actuar los determinantes de la identidad, ese entorno que te lleva a tener cierta identidad, y luego desde esa identidad es que tomas decisiones, tu opinas que no importa lo que seamos, cual sea nuestra identidad, podemos tomas buenas o malas decisiones. Para ti las personas y los pueblos son sus decisiones, para mi las personas y los pueblos primero son, y luego ese ser, ese caracter, es el que termina tomando decisiones plausibles o lamentables. Invadir Ucrania? Lamentable: invadir Polonia en 1939, lamentable: seguir adelante con las mejores decisiones posibles en casi todos los ambitos, plausible. Primero eres un Putin, un Hitler, y luego tomas decisiones pesimas, primero eres un lider Japones, y tomas decisiones que inicialmente son pesimas, pero luego eres capaz de rectificar y que estas sean plausibles.
no esperes buenas decisiones de un Diaz-Canel, no va a pasar, en cambio un Gorvachov, que fue capaz de ampliar sus miras, nutrirse de otras fuentes y puntos de vista, si pudo: el uno trabaja sobre su identidad, es libre, el otro no puede, no tiene recursos ni entorno, resultado: es una marioneta. El uno alcanzo proposito propio, puntos de mira y caracter propios, voluntad propia: el otro preso de un miedo que le carcome los huesos no puede ver mas alla de ese panico, y el mundo le resulta todo a imagen y semejanza de lo que en su cerebro de madera ponga Geppetto.
El ejemplo de los gemelos no me sirve: desde que esos ninos nacen, puede que tengan identico ADN, e identico lugar, pero las experiencias que cada uno va teniendo no son identicas, y esas experiencias van activando genes en momentos distintos, y esa epigenetica puede resultar en personas cada vez mas disimiles que resulten tomando decisiones desde sus puntos de mira ya muy alejados en esa geografia mental, aunque esten parados en el mismo punto del planeta con la misma informacion en sus genes.
Soy, luego decido cosas utiles:
si no soy, no puedo decidir algo plausible con cierta regularidad.
Asi como en el diseño se puede distinguir la inteligencia, en las decisiones también. Pero no es posible diseñar cosas, tomar decisiones persistentemente útiles, inteligentes, si detrás de ellas no hay primero un ser poseedor de esa inteligencia y esa voluntad.
Lo que decido habla de quien soy, pero no es lo que soy. Ejemplo, Japon, militarista de 1945, decide inmolarse en una lucha de anos contra la potencia vencedora, EEUU. Esta decision no le convierte en lo que es. Pues luego, ante la nueva evidencia, decide rendirse, manifestando que parte de su esencia es que puede cambiar, y ese cambio se hace evidente en la buena decision de rendirse. Japon es un pais voluntarioso pero plastico, cambiante, capaz de evolucionar para bien de su gente, y esa cualidad estaba presente tanto en la mala decision como en la buena. El nuevo dato: EEUU tiene una bomba invencible, les hace reconsiderar una lucha suicida. Si no aparece este nuevo dato, no aparece una nueva decision, un dato que le permita activar ciertas decisiones. Por tanto es el entorno, el devenir, el que produce la nueva decision, no la identidad de llamarse japoneses, pero el ser japoneses les hace susceptibles de poder llegar a buenas decisiones en adelante, y modificar su identidad para un furturo prospero y ‘milagros’
Me gustaMe gusta
Vamos a ver si me pasan esto en Cubadebate (lean las mayúsculas en vertical)
Presidente Díaz-Canel:
Usted está muy claro en sus palabras
Es notorio que este ha sido un año sumamente difícil
Sabemos el enorme esfuerzo que ha hecho nuestro gobierno para revertir esta situación
También conocemos de los planes para la recuperación en el próximo 2023
Opino que debe darse un reconocimiento a nuestros eléctricos, que han batallado como nunca
Ahora solo nos queda celebrar que este año finalmente termina
Dada la situación del país, creo que lo ideal sería repartir carne de cerdo en cada núcleo
Es necesaria esta medida para garantizarle a cada familia el tradicional lechón de fin de año
De tomar nuestro gobierno esta medida, sería muy beneficiosa dada la situación de inflación actual
Otoniel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que Clark Kent es Superman, Bruce Wayne Batman, Oliver Queen Green Arrow, Peter Parker Spiderman, Barry Allen Flash, Bruce Banner Hulk, Diana Prince Wonder Woman, Kara Danvers Supergirl y el profesor Mentepollo Orlando. 🙂
Me gustaMe gusta
La muñequita vino con su niñito de 4 años. Muy linda madre No he podido cogerla aun porque el cabroncito no se duerme. Pero de que antes que se vaya le voy a dar por lo menos dos buenas cogidas, se las doy . Ja ha
Me gustaMe gusta